jueves, 13 de noviembre de 2025

CUANDO LOS PERROS LADRAN...

TIRO  A GOL 


Recibimiento en Guatemala a Panamá.




Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com


Con lo que le sucedió el miércoles a la delegación de Panamá a su llegada a Guatemala, me vino a la memoria la métafora que se le atribuye erróneamente al Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, cuando en medio de este desacierto, el Quijote le contesta a su escudero Sancho Panza, que si los perros ladran es señal de que cabalgamos.

La frase original es del alemán Johann Wolfgang von Goethe, en su poema El Ladrador, publicada en 1808, que en una parte señala: "Pero sus estridentes ladridos, solo son señal que cabalgamos".

Esta frase es una muestra de lo que viene haciendo el fútbol panameño en su caminar de los últimos 10 o 20 años y que pareciera que hoy todavía nuestros vecinos del área no lo quieren asimilar.

Lamentablemente, el escenario que pasó el miércoles no es de todos los guatemaltecos, sino que es de un sector de las barras bravas que viven más el fútbol, y que cuando sucede estos hechos, se dice que forman parte del fútbol, sobre todo cuando se juegan las eliminatorias.

Recuerdo hace más de 30 años, cuando viajaba a Centroamérica a cubrir los partidos de la selección. Antes de bajarnos del avión, uno miraba a través de los ventanillas y desde abajo los que recogían las maletas nos levantaban una mano con los cinco dedos bien abiertos, en señal de que su país nos iba a golear.

Pero ya esos tiempos pasaron. Hoy la realidad es otra. Panamá ha avanzado y los vecinos se han quedado. Por lo menos Guatemala es uno de ellos.

Entonces, no sé si es por envidia, o por lo que dicen los influencers panameños en este mundo convulsionado de las redes, que en Centroamérica le han cogido fastidio a la selección nacional.  El miércoles se pudo palpar con un sector de la afición chapina a la llegada de Panamá al aeropuerto de Guatemala, claro, todo con el apoyo de su gobierno que facilitó el show para el mal recibimiento a los nuestros.

Pero eso es parte del fúbol, lo que en Panamá es deconocido, porque en los países vecinos se nace con esa cultura del balompié, allá desde que se es un niño se escoge a un club para amarlo, quererlo y morir con él. Y todavía peor cuando se trata de la selección. 

Entonces, lo que pasó este míercoles es señal de que el fútbol panameño está cabalgando, hoy en toda Centroamérica le ladran, en un estilo figurativo, cuando la enfrentan, porque de un tiempo para acá, Panamá pasó de ser la cenicienta para convertirse en el mejor seleccionado del área, aunque en estos momentos esté pasando por una situación incómoda en la eliminatoria, que nadie se imaginaba, y que la podría dejar fuera del mundial.

El mote de favorito le pasó la factura, hoy Guatemala sueña con vencer a Panamá y ganar su siguiente partido ante Surinam, para conseguir el sueño que los panameños lo vivieron hace siete años.

No sé si hoy se gane, se empate o se pierda, pero independiente del resultado, que espero sea una victoria, el mundo no se va a acabar para Panamá, se continuará con un mundial femenino de futsal en los próximos días, y sus jugadores se mantendrán siendo protagonistas en el exterior. Sin entructura ni un fútbol profesional, hoy los panameños cabalgan más en este deporte que sus vecinos de Centroamérica. Es una realidad.

Hoy es un partido díficil para Guatemala y Panamá, que por más que se juegue en un estadio chico e incómodo para los nuestros, por su estilo de juego, la consigna de los dos rivales será llevarse los tres puntos. En el equipo local hay nervios, pues su rival ya no es la cenicienta a la que antes todos la vencían, hoy se ha ganado el respeto de propios y extraños, por eso entiendo el comportamiento de las barras y todo el antagonismo alrededor de los nuestros.

Le deseo la mejor de las suertes a Panamá, ojalá que con lo que pasó el miércoles, se haya quitado parte de esa presión, que como su rival de patio, deben de tener cada uno de sus  jugadores por todo lo que se juega. 

Está en sus manos, jugadores, no en el entrenador. Ustedes serán los protagonistas en la cancha del Trébol. Es un partido difícil, pero a veces, lo difícil es lo que hace grande al hombre.

¡Suerte!  

No hay comentarios:

Publicar un comentario