jueves, 2 de marzo de 2023

28 DÍAS PARA SER EL MEJOR

 TIRO A GOL






Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com


El pasado lunes 27 de febrero, tres meses y medio después del triunfo de Argentina en el Mundial de Catar 2022, los premios The Best de la FIFA nos regresaron a ese pasado reciente de la Copa del Mundo, cuando Lionel Messi levantaba por primera vez una Copa del Mundo. Ahora, nuevamente, lo veíamos levantando otro trofeo. ¿Justo o injusto, este último?

No cabe duda que a pesar de sus 35 años, Lionel todavía es una estrella que no ha perdido su brillo, como el mismo Cristiano Ronaldo, que juntos son los dos futbolistas más mediáticos que ha tenido este deporte en las últimas dos décadas. Un arma, que en gran parte, les valió para superar a sus rivales en la hora de los premios individuales.

El lunes Messi ganó el premio The Best de la Fifa como el mejor futbolista del 2022, por encima de los franceses Kylian Mbappé, y Karim Benzema, Balón de Oro de la France Football de 2022, como decir, fue una segunda victoria de Argentina sobre Francia.

¿Justa o injusta? Hoy los eruditos hablan de que una Copa del Mundo vale más que una Champions, Eurocopa o Copa América. Y así pasó en esta oportunidad.

Lamentablemente, en los mundiales del 2010 o 2014, ningún futbolista español ni alemán, de los que ganaron las copas, tenían la fama de Messi ni Ronaldo, para ganarse el Balón de Oro de esas dos temporadas. En la Copa del Mundo de Sudáfrica, Argentina fue eliminada por Alemania, en cuartos de final, con un lapidario 4-0, mientras que en la de Brasil lo de Portugal fue más lamentable, el equipo de CR-7 no pudo pasar la fase de grupos.

Si se valorara la participación en una Copa del Mundo, en el 2018 hubo un poco más de justicia con el croata Luka Modric, a pesar de haber perdido la final con Francia.

Sin embargo, en las tres Copas del Mundo anteriores a las últimas tres que puse como ejemplo, la Copa del Mundo si tuvo un peso importante: Zinedine Zidane, campeón con Francia, la ganó en 1998; Ronaldo, campeón con Brasil, la ganó en el 2002, y Fabio Cannavaro, campeón con Italia, la ganó en el 2006.

Ahora, regresando a los The Best, es primera vez que Messi gana un trofeo siendo campeón de un mundial. En los tres premios principales, no comparto mucho con la del portero argentino, pese a que una atajada suya tenga hoy como campeón a su selección.

Es natural que en una entrega de premios siempre haya ronchas. Más allá de que Benzema haya tenido una temporada fenomenal hasta mucho antes del mundial, que no lo pudo jugar por lesión, sin desconocer tampoco, que a mediados del 2022, Messi había levantado su nivel con el PSG.

Después del 2006, con Cannavaro, una Copa del Mundo determinó al mejor de una temporada. En lo personal, Messi me deslumbró en Catar 2022. Nadie puede desconocer el mundialazo que hizo el 10 argentino, solo los antiMessi no lo entienden, ni lo van a entender, porque para entenderlo hay que mirar el fútbol sin pasionismo ni camisetas. Este jugador de 35 años rejuveneció no sé cuántos años en el mundial asiático.

Unos días después de los premios The Best, Karim Benzema posteó en una de sus cuentas de las redes, todos sus logros personales del 2022 que superan con creces a los conseguidos por Messi, lamentablemente no pudo estar en el Mundial por lesión, que de haberlo hecho, sus aspiraciones hubieran sido enormes para el doblete. Lamentablemente, para el delantero madridista, el mundial tuvo un peso enorme en el premio. O mejor dicho, la actuación de Messi, que lejos es un jugador más mediático que el francés, así este haya ganado la última champions, haya ganado el balón de Oro y sea figura de uno de los clubes más importantes del mundo. Prácticamente, lo de Messi era un premio anunciado.

A comienzos del 2022, en una entrevista con Telefoot, un programa de fútbol francés, Karim Benzema había dicho sobre el 10 argentino lo siguiente: "Quien critica a Messi, es porque no entiende nada de fútbol en realidad".   

Totalmente de acuerdo.


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario