jueves, 1 de diciembre de 2022

UN JUEVES DE LOCURA

UNA MIRADA A CATAR 







Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com


Japón y Costa Rica me devolvieron este jueves la sonrisa al rostro, me mostraron que en un mundial nunca hay que perder las esperanzas cuando se intenta conseguir un buen resultado, aunque al final no se alcance el objetivo. Nada parecido a lo que había presentado Polonia, el día anterior, con esa clasificación vergonzosa, en la que avanzó por cosas de una loca suerte.

Los japoneses clasificaron por méritos propios al derrotar 2-1 a España, en un resultado inimaginable para muchos. Terminaron primeros en el grupo E, en la segunda vez que lo consigue en sus siete participaciones mundialistas. Por cuarta ocasión avanzan a los octavos de final donde enfrentará a Croacia.

España terminó segunda en su grupo y se tendrá que medir con Marruecos en los octavos de final, mientras que Alemania quedó eliminada por segundo mundial consecutivo, en una fase de grupos.

En horas de la mañana, Marruecos había derrotado 2-1 a Canadá con lo que terminó primero en el grupo F, en tanto, Croacia empató sin goles con Bélgica y clasificó segunda. Los belgas, para sorpresa de muchos, era el favorito del grupo y junto a Alemania, fueron los dos grandes perdedores de este jueves loco.

Pero la locura de este jueves se registró en el desenlace del grupo E, en el que por escasos minutos Japón y Costa Rica estuvieron clasificados a octavos de final ¡qué locura! Pero unos minutos después, los alemanes le impidieron a los ticos que alcanzaran semejante hazaña.

Los ticos celebran su segundo gol.



Para sorpresa de todos, los ticos estuvieron arriba por 2-1, pero los alemanes consiguieron doblegarlo y remontaron con un  4-2 a su favor. Una victoria que para nada les sirvió por terminar abajo en la diferencia de goles respecto a los españoles. Los dos finalizaron igualados con 4 unidades, pero los de Luis Enrique sacaron ventaja con ese 7-0 que le encajaron a los centroamericanos en su primer partido.

Fue un desenlace con mucha vergüenza deportiva de Japón y Costa Rica. Los asiáticos habían sorprendido en su primer partido a Alemania con un 2-1 y perdieron en su segundo juego ante los ticos 1-0. Pocos se imaginarían, que con ese panorama de los orientales se podría derrotar a España. Pero sucedió. Lo que muestra que en los mundiales no se puede vivir solo de apariencias, en la cancha es donde todo se decide. Este jueves se impusieron a los españoles en otra victoria memorable para los de Asia.

Lo de Costa Rica, por su parte, es un capítulo aparte. Este jueves vendieron cara su eliminación después del papelón que hicieron con España en su primer partido. Yo siempre dije que esa goleada había sido un accidente del mundial. Los ticos lo corroboraron en su segundo partido al vencer a Japón, y este jueves lo ratificaron con el partidazo que le hicieron a los alemanes.

Se imaginan que Costa Rica hubiera ganado. Menos mal que no, porque hubiera sido un sacrilegio para la Copa del Mundo, en el buen sentido de la palabra.  

Los ticos habían hecho un tiro a la portería en sus dos primeros partidos con lo que derrotaron a los japoneses (1-0), este jueves, sin embargo, después de un primer tiempo de dominio alemán, los ticos recobraron su confianza sobre el final de los primeros 45 minutos y le faltaron al respeto a los tetracampeones en el segundo tiempo. Por momentos, mostraron por fin, algunas pinceladas de lo que hicieron en la recta final de la eliminatoria de la Concacaf.

Mucho antes de su partido con Alemania,  pensé que los costarricenses no tenían fuerzas para ir al ataque, por la nómina que tienen, además de que esas ocho letras del nombre del equipo europeo pesan y meten miedo en una Copa de Mundo, pero hoy nuestros vecinos sacaron ese orgullo tico, mostrando que lo del primer partido había sido un percance del fútbol.

Hoy Costa Rica se  llevó los aplausos y la admiración de los que amamos el fútbol. Mañana se pueden ir con la frente en alto, sin que nadie los señale, porque lo que hicieron ante Alemania es de hombres, es de tener huevos, coraje, vergüenza deportiva y de mucha garra. Prácticamente se levantaron del lodo. Es orgullo tico.

Qué contrariedades se ven en los mundiales. Los ticos clasificaron por la puerta de atrás para Catar, gracias a un repechaje. Hoy se van del mundial con tres puntos y el recuerdo del partidazo que le hicieron a Alemania. Muy bien pueden presumir que por unos minutos estuvieron clasificados a los octavos de final, en lo que hubiera sido el batacazo del mundial.

Canadá, por su parte, que fue la sensación del octogonal, en el que clasificó por anticipado como primero de la eliminatoria de la Concacaf, no pudo hacer puntos en el mundial, perdió sus tres partidos. Junto a Catar fueron las únicas selecciones que cayeron en sus tres compromisos. 

Los canadienses terminarán en la posición 31 entre los 32 participantes, superando solo a los anfitriones del mundial por un tanto en la diferencia de goles.

Lo de Concacaf ha sido terrible en los tres últimos mundiales. En el 2014, Honduras fue 31 entre los 32 participantes, en el 2018 Panamá fue último, y ahora se repite el drama con Canadá. Sin contar con que México no pudo avanzar a los octavos, después de hacerlo en sus últimas ocho participaciones consecutivas. Solo Estados Unido se clasificó, y eso que apurado.







No hay comentarios:

Publicar un comentario