jueves, 15 de diciembre de 2022

TODA ARGENTINA EN LA SCALONETA

 UNA MIRADA A CATAR






Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com


Cosas del destino. Domingo 30 de junio de 2018. Francia derrotó 4-3 a Argentina y la eliminó en octavos de final del mundial de Rusia. Cuatro años después, las dos selecciones se vuelven a enfrentar, esta vez en la final de la Copa del Mundo de Catar 2022.

Cosas del destino. En ese 30 de junio aparecería la magia de Kyliam Mbappé, por entonces con 19 años y medio, para maravillarnos con ese ritmo desenfrenado que le impuso a la última parte del partido, con un doblete en una fracción de cuatro minutos, que decidieron el partido y la despedida de la albiceleste y de su entrenador Jorge Sampaoli. Hoy Mbappé es compañero de Messi con el París Saint Germain.

Cosas del destino. Como jugador, Lionel Scaloni, el hoy entrenador de Argentina, le ganó una final 2-0 a Francia como juvenil, en el torneo Maurice Revello, mejor conocido como Toulón, en Francia, cuando lo dirigía José Pekerman. En ese plantel estuvieron, entre otros, Walter Samuel, quien hoy forma parte del cuerpo técnico de la selección mayor. Ese encuentro se jugó el 23 de mayo de 1998, según una nota de Marca de España. El próximo domingo Scaloni buscará derrotar a los franceses con el equipo absoluto en una Copa del Mundo.

Cosas del destino. Scaloni y Messi coincidieron en un amistoso ante Croacia, en Basilea, Suiza, el 1 de marzo de 2006. Allí Messi marcó su primer gol con la selección argentina a los 18 años de edad, Scaloni, con 28 años, estuvo entre los suplentes.

Lionel Scaloni



Cosas del destino. Scaloni reemplazó a Jorge Sampaoli que dirigió a la albiceleste en el mundial de Rusia.  Scaloni fue asistente del cuerpo técnico como analizador de los rivales.

Cosas del destino. Su experiencia como entrenador de  selecciones se remonta a una Sub 20 entre los años de 2017 y 2018. Con la absoluta es la primera vez que lo hace. Su convocatoria le trajo ronchas con el periodismo argentino,  acostumbrado a ver que al frente de la albiceleste esté un técnico con trayectoria. En su nueva filosofía, el nuevo entrenador comenzó a renovar el plantel con muchas caras de nuevos talentos.

Cosas del destino. Su comienzo fue complicado. Periodistas, exfutbolistas, entrenadores y aficionados lo criticaron incesantemente, nadie le daba un voto de confianza por su inexperiencia al frente de un seleccionado mayor. Bajo ese parámetro, hay que ser un loco para dirigir a la Argentina. Scaloni lo fue.

Cosas del destino. Perdió en semifinales con Brasil en la Copa América 2019 que se realizó en la tierra del Pelé, allí Argentina terminó tercera. Pese a que el equipo dejó cosas positivas, muchos todavía criticaban el trabajo de Scaloni.

Cosas del destino: En octubre de 2020, con un gol de Messi, Argentina inició con una victoria ante Ecuador, la eliminatoria para Catar 2022. Terminó segunda en la eliminatoria después de Brasil, que fue primero. Las dos potencias de Sudamérica fueron lejos los mejores de Conmebol.

Cosas del destino. Con Scaloni se ganó la Copa América de 2021 en Brasil, derrotando al dueño de casa en el emblemático Maracaná, con lo cual se cortó una larga racha de 28 años en que Argentina no levantaba ninguna copa. Ese título fue haciendo cambiar de opinión a muchos que comenzaron a creer en el entrenador.

Cosas del destino. La federación le renovó el contrato a Scaloni hasta el 2026, en una decisión inédita en Argentina, pues se hizo sin haber empezado el Mundial, que es donde después del torneo se  toman esas decisiones.

Cosas del destino. En su época de futbolista Scaloni fue defensa, de joven se coronó campeón con la Sub 20 de Argentina en el mundial de Malasia en 1997, y con el equipo mayor jugó un partido ante México en la Copa del Mundo de Alemania 2006. Hoy ya ha dirigido sus primeros seis partidos en el mundial de Catar 2022. 

Cosas del destino. Tras la goleada de Argentina al Ecuador en la Copa América 2021, surgió el apodo de la Scaloneta que se viralizó en las redes sociales y hoy al referirse a la albiceleste se dice la Scaloneta.

Scaloni junto a Walter Samuel, Pablo Aimar y Fabián Ayala.



Cosas del destino. el 1 de junio de 2022, en Wembley, Argentina derrotó a Italia 3-0 en la Finalissima, una partido que reunía a los campeones de la Copa América y de la Eurocopa.

Cosas del destino. Con estos resultados muchos fueron creyendo en Scaloni, además porque Lionel Messi se sentía a gusto en la cancha y estaba volviendo como a sus mejores tiempos. El nuevo entrenador hizo funcional al 10 argentino, un tema que fue el debate con los anteriores entrenadores.

Cosas del destino. Scaloni, de 44 años, se rodeó en su cuerpo técnico con tres ex mundialistas argentinos: Pablo Aimar, Walter Samuel y Fabián  Ayala, que ya saben lo que es sufrir y reír con la albiceleste. La unión hace la fuerza. 

Cosas del destino. La Scaloneta llegó al mundial de Catar con un invicto de 36 partidos, pero para mala fortuna la albiceleste fue derrotada en su debut por Arabia Saudita. Las alarmas de prendieron.

Cosas del destino. Argentina se recuperó y ganó sus siguientes cinco partidos, uno de ellos terminó empatado, pero se impuso desde los penales.

Cosas del destino. Argentina vuelve a enfrentar a Francia, esta vez en una final, los dos llegan con una derrota en sus seis compromisos previos y con los dos goleadores del mundial, Messi y Mbappé.

Cosas del destino. Hoy en Argentina, todos se montaron a la Scaloneta. El pasado está olvidado. Solo hay flores para el técnico, Messi y el resto de jugadores. Hay esperanzas por una tercera copa.

Cosas del destino. Scaloni busca la gloria en un país donde el fútbol es más que una religión. Argentina tuvo, para muchos, al más grande de todos los tiempos, Diego Armando Maradona, que tuvo la gracia de anotar un gol con "la mano de Dios". También tiene a otro grande, Lionel Messi, al que solo le basta levantar la Copa del Mundo, para poder tener paz en su vida. Y para redondear, los argentinos tienen a su Santidad Francisco, en el Vaticano, el papa futbolero, quien seguramente estará pidiendo al cielo, la intercesión por su selección.

Cosas del destino. Este domingo habrá una selección que se coronará por tercera vez en un mundial: Francia o Argentina. En el caso de que  coronaran los argentinos, ¿habría figurado desde un principio, entre las cosas del destino, para Lionel Scaloni? 

Amanecerá y veremos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario