UNA MIRADA A CATAR
cestradacampo@gmail.com
Francia consiguió derrumbar el muro marroquí con el individualismo de sus jugadores, para clasificar a su segunda final consecutiva de una Copa del Mundo. Primero fue con una acción de Antoine Griezmann que terminó en el gol de Teo Hernández (5 minutos), y más tarde, con una genialidad de Kylian Mbappé, para el gol de Kandal Kolo Muani (79).
Marruecos llegaba invicto a su partido de semifinales. E incluso no le habían marcado goles, el único que tenía en contra había sido producto de un autogol de Nayef Aguerd, en el partido con Canadá.
Desde que los marroquíes salieron a la cancha del estadio Al Bayt, estaban haciendo historia, por haber sido el primer seleccionado del continente africano que llegaba a unas semifinales.
Ya en el juego, el rival de los africanos era muy diferente de lo que fueron España y Portugal, aún sin haber mostrado el poderío que se le conoce. Tuvieron la fortuna de marcar un gol de camerino y en base a su experiencia pudieron controlar el partido.
Marruecos, por el contrario, no fue el equipo que muchos pensaban, que iba a meter muchos jugadores en su zona defensiva, es verdad que se vieron sorprendidos por el gol tempranero, pero siempre estuvieron acosando arriba y buscando la portería de Hugo Lloris.
Hoy, tal vez, los marroquíes no tuvieron la suerte en la búsqueda del gol, les faltó la última puntada, en un par de veces no pudieron apretar el gatillo en dos llegadas francas que tuvieron, pero siempre se los vio encimando a los franceses, que para el segundo tiempo, curiosamente, terminaron como los marroquíes en sus partidos con España y Portugal, metidos atrás, aguantando y esperando aniquilarlos con un contragolpe.
Francia mostró su jerarquía, tuvo para haber metido uno o dos goles más, pero también pudo haber recibido uno, la diferencia entre uno y otro equipo estuvo en la individualidad de algunos de los jugadores galos, que marcaron la diferencia.
Mbappé tuvo algunos chispazos endemoniados donde ocasionó peligro por la banda izquierda, tuvo pocas llegadas, pero en una de ellas se la ingenió para meterse en medio de cuanto marroquí se encontrara por delante, y producto de esa incursión se dio un rebote en el que el balón le cayó a Muani, para el segundo gol.
Marruecos nunca decayó, apoyado por su público en el estadio Al Byat, que lo hizo ver como si fuera el local. Hasta el pitazo final lo intentó todo, pero al frente tuvo al actual campeón, que desde antes del torneo pintaba como favorito así haya perdido por lesiones a varias de sus grandes figuras.
Los africanos dejaron un bonito recuerdo, que lo van a terminar el próximo sábado cuando se midan a Croacia por el tercer lugar. En la fase de grupos clasificaron primeros por arriba de Croacia y Bélgica, que terminaron segundo y tercero, y de Canadá, que venía como la sensación de la CONCACAF.
Más adelante despachó a dos representantes de la Península Ibérica, a España, por penales, y a Portugal, por 1-0. En semifinales, contra Francia, lo intentó, pero al final sucumbió ante el actual campeón que fue más inteligente.
Como recuerdos nos quedan sus nombres: Bono, Hakimi, Mazraqui, Aguerd, Saiss, El Yamiq, AmSUrabat, Ziyech, Ounahi, Boufal, En Nesyri, Amallah, Hamdallah, y otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario