UNA MIRADA A CATAR
Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com
Uno de los dos se consagrará mañana como el primer finalista de la Copa del Mundo de Catar, en un día de mala reputación por el mundo de los supersticiosos. Una fecha que supone la acumulación de grandes desgracias, y que para el perdedor quedará en el recuerdo, junto a esta frase lapidaria: todo sucedió en un fatídico martes 13.
Pero en lo deportivo, el duelo ya está vendido, será el enfrentamiento entre Lionel Messi y Luca Modric. "Si Argentina es Messi, Croacia en Modric", escribió el Diario Clarin de Argentina, en una frase que lo resume todo.
El último referente de ambas selecciones es fresco, sucedió hace cuatro años en Rusia 2018, cuando Croacia goleó 3-0 a Argentina en la fase de grupos, con Modric y Messi en la cancha. El 10 croata metió el segundo gol con un zapatazo de pierna derecha desde fuera del área, en ese recordado partido cuando el portero Caballero tuvo un craso error en la primera anotación. En los últimos 37 minutos los balcánicos sentenciaron el partido y le complicaron la clasificación a los sudamericanos.
Los dos semifinalistas llegan inspirados a su partido de este martes 13 después de eliminar a dos históricos: Países Bajos y Brasil, en dos choques de mucho sufrimiento, por la definición de los penales.
DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
Miremos otros puntos de coincidencias entre las selecciones y sus dos estrellas (algunos datos fueron tomados del Diario Clarin):
-- Las dos selecciones se han enfrentado en cinco oportunidades, tres en amistosos y dos en partidos oficiales de mundiales, con 2 victorias para cada uno y 1 empate.
--En mundiales, Argentina ganó 1-0 en fase de grupos del Mundial de 1998, y Croacia se impuso 3-0 la fase de grupos en Rusia 2018.
--En 1998, Argentina terminó primera en su grupo con numeración perfecta, 9 puntos. Croacia fue segunda con 6 unidades.
--En 2018, Croacia fue primera en su grupo con numeración perfecta, 9 puntos. Argentina fue segunda con 4 unidades.
--Las dos selecciones vienen de conseguir un subcampeonato. Argentina lo hizo en el mundial de Brasil 2014 y Croacia en el mundial de Rusia 2018.
--En Catar 2022, Croacia viene de ganar sus dos últimos partidos de octavos y cuartos de final en la definición de penales ante Japón y Brasil, Argentina tuvo que irse a la definición de penales en su partido de cuartos de final contra Países Bajos.
--Modric y Messi se enfrentaron por primera vez el 1 de marzo de 2006, en Basilea, Suiza, en un amistoso que ganó Croacia 3-2.
--En ese amistoso, Messi anotó su primer gol con la albiceleste, en su sexto partido, mientras que para Modric fue su debut con la selección balcánica.
--Lionel tenía 18 años en ese amistoso y Luka 20. El sudamericano lucía en su camiseta el número 19 y el europeo el número 14.
--Un dato curioso que proporcionó el diario clarin.com sobre ese amistoso en Basilea, que dirigía José Pékerman. En él estuvo casi que todo el cuerpo técnico del seleccionado actual, Samuel Walter fue titular, Pablo Aimar ingresó por Tévez, en el segundo tiempo, y el hoy seleccionador en Catar, Lionel Scaloni, estuvo en el banco de suplentes.
--Luka y Lionel jugaron su primer mundial en Alemania 2006.
--Messi comenzó a usar el número 10 en el Mundial de Sudáfrica 2010 y Modric en Brasil 2014.
--Lionel lleva 170 partidos con la selección y el croata 160. Con 95 goles para el argentino y 23 para el balcánico.
--Será la tercera vez que los 10 de Argentina y Croacia coincidan con un partido de sus selecciones.
--En Catar 2022, las dos selecciones llevan 5 partidos disputados. 480 minutos tiene jugados Lionel y 485 Luka. 4 goles y dos asistencias ha conseguido el sudamericano, mientras que Modric no se ha estrenado.
--Lionel tiene 12 remates a la porterías y Modric 3.
--Messi suma 24 partidos y 10 goles en cinco mundiales, en tanto, Modric lleva 17 partidos en cuatro mundiales con dos anotaciones.
-- Messi y Modric fueron elegidos como los jugadores más valiosos de las dos Copas del Mundo de 2014 y 2018, respectivamente, pese a sus selecciones perdieron las dos finales.
--A nivel de clubes, Modric con el Real Madrid le ha ganado a Messi, con Barcelona y París Saint Germain, en partidos de eliminación directa.
--Messi ha ganado 7 balones de Oro, por 1 de Modric.
--Modric ganó 5 veces la Champions League con el Real Madrid, por 4 de Messi con el Barcelona.
--Seis jugadores argentinos repiten del último juego con Croacia en la Copa del Mundo de Rusia 2018: Lionel Messi, Nicolás Otamendi, Ángel Di María, Franco Armani, Nicolás Tagliafico, Marcos Acuña.
--Ocho jugadores croatas y el entrenador repiten del último juego con Argentina en el mundial de Rusia 2018: Luca Modric, Ivan Perisic, Dominik Livakovic, Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic, Andrej Kramaric, Dejan Lovren, Domagoj Vida, y el técnico Zlatko Dalic.
La última imagen que quedó de los croatas y argentinos fue la del sufrimiento en la definición de los penales después de dos extenuantes partidos de 120 minutos (y más), en los que hubo mucho dramatismo. Sobre el final se vio a un Messi alterado con el técnico Louis van Gaal y un jugador europeo, algo no habitual en el 10 argentino, mientras que a Modric se lo vio consolando a algunos brasileños después de la tanda de penales. Estas dos imágenes tienen su propio contexto, y en parte ha dividido, para bien o para mal, al aficionado neutro o a los de países que fueron eliminados.
Argentina y Croacia son conscientes de que este martes es una enorme oportunidad para clasificarse a la final, porque la carga de ambos es pareja, ante la mirada del uno y del otro podrá haber respeto, pero ninguno aparenta ser un rival invencible ni nada del otro mundo.
Eso sí, en la cancha su punto de coincidencia es un alta cuota de esfuerzo, sacrificio, garra, hambre de gloria, en el que cada jugador no se ha quitado su overol, todos trabajando por la construcción de un título. Ambos planteles son liderados por sus dos estrellas, que llevan el número 10 sobre sus espaldas: Messi y Modric, de 35 y 37 años, respectivamente, el primero con una estatura de 1.69 m y el segundo 1,72 m.
Por lo que han presentado los dos seleccionados en sus primeros cinco partidos, todo parece indicar que será un encuentro parejo, con un pronóstico reservado, pero adornado con el morbo de jugarse en un martes 13.
¿Quién será la victima?
No hay comentarios:
Publicar un comentario