viernes, 9 de diciembre de 2022

FUSILAN A BRASIL, ARGENTINA SOBREVIVE

UNA MIRADA A CATAR 



Lionel Messi celebra con Emiliano Martínez   FOTO/fifa.com




Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com


El fútbol es la "dinámica de lo impensado", escribió en 1967 el periodista argentino Dante Panzeri. "Por más orden que busquemos, por más ciencia que hagamos, el partido se decidirá por el arte de lo imprevisto".

Se puede decir, que con esta filosofía Croacia eliminó por los penales a Brasil en los cuartos de final. Cuando se pensaba que el individualismo de los sudamericanos prevalecería sobre el estilo menos brillante de los jugadores europeos, Bruno Petkovic se inventó un gol, once minutos después de que Neymar hiciera uno de antología.

 ¿Cuál fue la diferencia entre los dos goles? Tal vez el del brasileño fue más brillante por la manera como se gestó, pero el del croata fue certero, una llegada por la izquierda y un remate con algo de dificultad. Petkovic tuvo claridad mental para pensar y actuar después de haber recibido un balde de agua fría con el gol de Neymar, en pleno tiempo suplementario.   

Un canal español le preguntaba al final del partido al jugador croata, Mateo Kovacic, que cuál había sido la clave para volver a salir airosos de esa misma experiencia que les tocó sufrir hace cuatro años en el Mundial de Rusia, cuando eliminaron por la misma vía al seleccionado anfitrión. "Carácter", fue su respuesta. Eso fue lo que todos vimos en la cancha.

En la definición de los penales, su portero Dominik Livakovic volvió a ponerse la capa de héroe como lo hizo ante Japón.


En el 2018, Croacia perdió la final ante Francia, en el tiempo reglamentario, pero para llegar al último partido tuvo que ganar dos encuentros en la definición de penales, en los octavos y los cuartos de final, y en las semifinales consiguió su tiquete para la final ganando en tiempos suplementarios. Es decir, que los croatas habían jugado un partido de más en el mundial, sumando los 30 minutos de sus tres partidos.

Ahora en Catar, Croacia lleva 60 minutos, más los alargues, en sus dos definiciones de octavos y cuartos de final.

Hoy pocos pensarían que los croatas derrotaran a Brasil, pero terminaron empatados 1-1. Parece como si los europeos se hubieran preparado mejor para ganar el partido, que los brasileños. Se defendieron con orden, sus laterales llevaron peligro, sobre todo en el primer tiempo. Fue un equipo muy solidario en todos los terrenos del campo. Hicieron un arte a la hora de defenderse. Muy buenos en las coberturas, lo que provocó la salida de Vinicius, que fue controlado con su estratégia.

En el segundo tiempo Brasil tuvo que emplearse a fondo con algunas llegadas de peligro que solucionó "San" Livakovic. En los tiempos extras Brasil lo intentó de nuevo, y los croatas respondieron, una muestra de esa rivalidad se dio con los dos goles, en donde los europeos no le dieron mucho tiempo a los brasileños para la celebración.

Al final, Brasil quedó eliminado, para muchos sorpresivamente, aunque en la cancha no fue así, porque se enfrentó al mejor rival en sus cinco partidos que disputó en Catar. Un equipo que llegó a los cuartos de final con perfil bajo, con jugadores de mucho sacrificio,  solo para mencionar a su estrella Luka Modric, un plantel con oficio que no solo estudió al pentacampeón, sino que lo maniató en la cancha.




Brasil es una selección mediática, siempre llega como favorita a los mundiales, pero el resultado final ha sido el mismo después de 2002 cuando consiguió su quinto título. Sus verdugos han sido equipos europeos, unos con más pergaminos que otros. Cuando se le paran y se fajan sin temerle, se repiten estas mismas situaciones que hoy se vivieron en Catar.

Por fortuna para Sudamérica, Argentina salvó el honor del cono sur y eliminó a Países Bajos en la definición de los penales.

Antes del partido pensé que Argentina la iba a tener más difícil, por lo que había mostrado Países bajos en los octavos de final, pero como he repetido en este mismo espacio, ningún partido se parece a otro.

Para los que quieren ver explosiva a Argentina, no creo que la veamos así. Ellos siempre han hecho buen uso de la rotación del balón, con movimientos oportunos, y así van tejiendo su camino al gol, de esa manera consiguió meterle hoy dos goles a Países Bajos. Inexplicablemente le descontaron a los Scaloni y sobre la reposición le empataron, con una jugaba boba. Ya en los penales, Emiliano Martínez se vistió de héroe atajando dos disparos, el resto del trabajo lo hicieron los cobradores, entre ellos Messi, que había marcado de penal el segundo gol de los argentinos.

En la Copa del Mundo de 2014, Argentina también había derrotado a Países Bajos en la definición de penales, en semifinales.

Ahora, el próximo martes Argentina enfrenta a Croacia en semifinales. Tal vez no veamos el mismo partido que tuvieron cada uno en sus llaves de cuartos de final, pero como sea, no deja de ser un duelo de infarto, yo diría que más para los sudamericanos, por lo que representa el fútbol para los argentinos.


 




No hay comentarios:

Publicar un comentario