Un día antes del partido de España de octavos de final, en el programa del Chiringuito de Jugones, que le había dado con todo al entrenador Luis Enrique, hicieron una encuesta entre todo el staff. Preguntaban que si era un fracaso perder con Marruecos. La respuesta era obvia. Hasta hubo uno que insinuó que la quería ver perdiendo.
Al parecer, en el staff de ese programa habían olvidado el pasado de su selección en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Vamos a repasarlo un poco.
España llegó a octavos de este mundial de Catar 2022 como segunda de su grupo, por debajo de Japón, con una victoria, un empate y una derrota. Sumó solo 4 puntos. Hace cuatro años, en Rusia 2018, había terminado primero en su grupo, con 1 victoria, dos empates y con un punto de más. No es mucho la diferencia.
Lo interesante de estos dos datos fue que hace cuatro años los ibéricos enfrentaron a Marruecos en su grupo, que terminó último con 1 empate y 2 derrotas. El único punto lo consiguieron precisamente contra España, con un 2-2.
Y en sus dos últimos partidos de octavos de final del 2018 y 2022, se repitió el mismo libreto de esta película de terror, en el que los españoles perdieron en la definición de los penales. Hace cuatro años cayó con Rusia (4-3) después de empatar 1-1 en 120 minutos. Los rusos no eran nada comparado a lo que este martes presentó en la cancha Marruecos.
Pero retrocedamos ocho años antes, en el torneo de Brasil 2014. España venía de coronarse por primera vez campeona en Sudáfrica 2010 e hizo un papelón en la fase de grupos quedando eliminada, con un pobre palmarés de 1 victoria y dos derrotas. Países Bajos y Chile clasificaron como primeros a los octavos por el grupo.
Estos tres antecedentes muestran que España no es tan temible como en Chiringuito quisieron hacer ver, por más que en ese país tengan al Real Madrid y al Barcelona. Advertir que si se perdía ante Marruecos sería un fracaso, es falta de humildad de los que componen ese programa.
En Catar 2022, los marroquíes clasificaron primeros en su grupo con 2 victorias y 1 empate. Empataron sin goles ante Croacia y derrotaron a Bélgica y Canadá. No estuvo nada mal.
Si uno pone en el tintero la presentación que hicieron en la fase de grupos los españoles y marroquíes, los africanos tuvieron una buena primera fase. Igual que el partido que le hicieron este martes a España, que por momentos estuvo para uno y para el otro, pero que al final todo se decidió por la lotería de los penales y allí siempre hay un héroe, lamentablemente para los intereses de Luis Enrique, Yassine Bounou, el portero de los africanos, estuvo impasable debajo de los tres maderos.
El partido lo pudo haber ganado cualquiera en el tiempo reglamentario. Los jugadores de Marruecos se portaron a la altura de un compromiso en el que se enfrenta a un campeón del mundo, por España me parece que a los más jóvenes les faltó algo de experiencia para este tipo de partidos tan cruciales.
Por eso siempre se ha dicho que el verdadero mundial comienza desde los octavos de final. España nos había impresionado con su goleada ante Costa Rica, en un momento de buen fútbol que en los siguientes partidos desapareció. En los otros compromisos no pasó mayor cosa, si la medimos con goles. Se empató 1-1 con Alemania, se perdió 2-1 ante Japón y se empató sin goles con Marruecos. Y en el cobro de penales, fracasaron sus tiradores. Y si hay que reconocerles algo, es el esfuerzo que pusieron en algunos tramos de sus partidos.
Marruecos, por su parte, mostró otro look que no le vimos en la primera fase. No salió a defenderse, apostó por la victoria. Una primera clasificación a cuartos de final merecida, en la que no le importó que España sea España.
El próximo sábado, en cuartos de final, los africanos enfrentarán a Portugal, que en el partido que cerró la fecha goleó 6-1 a Suiza con tres goles de Gonzalo Ramos, el jugador que hoy reemplazó en la titular a Cristiano Ronaldo.
Y lo que viene el viernes 9 y sábado 10, en los cuartos de final, será de infarto. Por el momento, tomémonos el primer descanso del mundial, entre este miércoles 7 y jueves 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario