jueves, 17 de marzo de 2022

CHRISTIANSEN QUIERE IR DIRECTO AL MUNDIAL

CONVOCATORIA FINAL


Thomas Christiansen



Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com


Thomas Christiansen reconoció que a Panamá le costó marcar goles en la última triple fecha del octogonal de CONCACAF, pero apuntó que lo más importante es crear las ocasiones y para eso se cuenta con cuatro delanteros buenos.

Las declaraciones del entrenador panameño se dieron este jueves en conferencia de prensa, en la que se reveló la lista de los 26 convocados para los tres partidos finales del octogonal de CONCACAF: el 24 de marzo ante Honduras, en el Rommel Fernández; el 27 contra Estados Unidos, en Orlando, y el 30 ante Canadá, de nuevo en casa. 

Christiansen señaló que "tenemos cuatro delanteros buenos en esta convocatoria, en el que cada uno puede tener su oportunidad, su opción de jugar, y no se descarta nada".




Rolando Blackburn, Cecilio Waterman, Gabriel Torres, que entre los tres suman 14 goles en lo que va de la eliminatoria de CONCACAF, además de Ismael Díaz, que todavía no ha visto minutos en el octogonal, son los cuatro delanteros en los que el técnico deposita toda su confianza.

Señaló que para la recta final de la eliminatoria, "se va a intentar de que se generen todas las ocasiones pasadas, pero habrá que tener un poco más de acierto en ellas".

No hubo mayores sorpresas entre los llamados, excepto la convocatorias del  volante Víctor Medina, el defensa José Córdoba y el portero Eric Hughes.

   

                                       Cecilio Waterman

En lo que va de la eliminatoria para Catar 2022, Panamá ha conseguido 35 goles en 17 partidos: 21 de ellos se alcanzaron en la primera fase donde se jugaron seis partidos ante rivales caribeños, y 14 en los  11 partidos que de momento se han jugado en el octogonal.

En el octogonal, Waterman y Blackburn llevan tres goles cada uno, Eric Davis suman 2, mientras que con un gol están Aníbal Godoy, Andrés Andrade, César Yanis, Freddy Góndola, Ariano Azamahar, más un autogol.

Waterman, que había marcado cuatro goles en la primera fase, se erige en el goleador de Panamá en la era Christiansen, con siete anotaciones en la actual eliminatoria. En esa primera ronda también anotó cuatro goles Gabriel Torres en el partido en el que se goleó a Anguila (13-0).

En esa primera fase, el resto de los 21 goles lo anotaron Jair Catuy y Alberto Quintero, con dos goles cada uno, además de dos autogoles que se dieron, mientras que con un gol quedaron registrados los jugadores José Fajardo, Armando Cooper, Miguel Camargo, Jorman  Aguilar, Francisco Palacios, Aníbal Godoy y Edgar Bárcenas.  

En los tres últimos partidos del octogonal, los goles serán determinantes para ganar y aspirar a una segunda Copa del Mundo. Christiansen reconoció que entre todos hay fe para luchar por ese objetivo, que es buscar la clasificación directa.




JORNADAS

En la última triple jornada del mes de enero de 2022, la selección solo pudo marcar tres goles en un partido cuando se derrotó 3-2 a Jamaica en el Rommel Fernández, con goles de Azamahar, Davis y un autogol. En los otros dos partidos se fueron en blanco cuando visitaron a Costa Rica y México, con  los que se perdió 1-0.

En la primera triple fecha de septiembre del 2021, Panamá también se fue en blanco ante Costa Rica, en la segunda tanda del mes de octubre pasó lo mismo en su visita a El Salvador. Solo en la doble fecha del mes de noviembre, la selección consiguió anotar en los dos partidos: el primero en su visita a Honduras (2-3), y el segundo de local contra El Salvador (2-1).

GOLEADORES

Mirando las estadísticas de goles, todo parece indicar que Waterman y Blackburn serán las cartas que utilizaría Christiansen en la delantera.

Hoy, donde se necesita experiencia para los partidos cruciales que se avecinan, Blackburn, con 32 años de edad, ya ha estado en otras eliminatorias en la que sumaba dos goles, además de los tres que lleva en el octogonal.

Waterman, de 30 años, también tuvo experiencia en otra eliminatoria, pero no llegó a concretar, sus siete goles los ha anotado en las dos fases de la eliminatoria para Catar 2022.

Gabriel Torres, con 33 años, es el más experimentado de los cuatro delanteros en eliminatorias, sumaba cuatro goles, más lo otros cuatro que marcó en la  primera fase de la clasificatoria para Catar.

Solo Ismael Díaz, que también estuvo de manera efímera en la pasada eliminatoria, es el único delantero que no ha visto acción en el octogonal, aunque viene con una buena racha de goles en su club ecuatoriano. La afición le pide al entrenador que le de minutos.


                                   Rolando Blackburn

Cuando le preguntaron al entrenador por Ismael Díaz, Christiansen respondió: "si Ismael está en la convocatoria es porque tiene posibilidades de jugar, no sé si de titular o entrando, pero él está aquí para apoyar al equipo".

Christiansen dijo que contra Honduras será "nuestra primera final". 

"En esas últimas tres finales que se juegan, "más que un trabajo físico-táctico, el tema es emocional. Yo sé de la emoción que tienen los jugadores, el cuerpo técnico, ustedes (los periodistas) y el fanático, de meternos en otro mundial, por eso la motivación tiene que venir sola. Tenemos la suerte de tener dos partidos en casa", dijo el técnico danés.

"Por nuestra parte lo vamos a dar todo, con mucha confianza, porque creemos en nuestras posibilidades no solo de ir al mundial, sino de intentar ir al mundial directo, ese es el primer objetivo", agregó Christiansen en algunas de sus respuestas.

Christiansen señaló que "si tenemos una presión por parte de los aficionados o propia, es por lo bien que lo hemos hecho, las opciones que estamos teniendo ahora hay que aprovecharlas. El jugador está preparado y cree que se puede pasar directo".

Los tres primeros lugares del octogonal del CONCACAF se clasifican directamente al mundial de Catar 2022, mientras que el cuarto lugar irá a un repechaje contra un representante de Oceanía.

ESTADÍSTICAS HISTÓRICAS

Con la actual, Panamá lleva jugadas 12 eliminatorias mundialistas en las que suma 111 partidos jugados, 37 ganados, 25 empatados, 49 derrotas, 139 goles a favor y 172 en contra.

En la estadísticas de los goles en contra, Panamá viene recibiendo goles en los últimos seis partidos del actual octogonal. Canadá le marcó cuatro; Honduras, dos; El Salvador, uno en cada partido; Costa Rica, uno; Jamaica, dos: y México, uno.

Entre los 139 goles que se han marcado, un total de 47 jugadores han puesto su rúbrica. 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario