viernes, 6 de agosto de 2021

INVOLUCIÓN EN EUROPA

TIRO A GOL 


Adalberto Carrasquilla Foto/DIARIO AS

 
Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com

La nueva experiencia que tendrá el panameño Adalberto Carrasquilla con el Houston Dynamo de la  MLS no me parece para nada un retroceso. Pasar, aunque sea por seis meses, de un equipo de segunda a uno de primera, no me suena a un retroceso.

El volante panameño jugó 20 partidos con el FC Cartagena, de 42 que constó la última temporada de la segunda división del fútbol de España. Su equipo finalizó en el puesto 16 entre los 22 clubes participantes, tres puestos por arriba de la zona del descenso. Lo que me dice que no estamos hablando de un equipazo ni de un jugador que estuvo en todos los partidos, como para pensar en que el volante panameño está dando uno, dos, o tres pasos atrás, por experimentar en un equipo de la primera división del fútbol estadounidense.

El tema de los panameños que juegan en el fútbol europeo va más allá del caso de Carrasquilla. Hablando de los legionarios nacionales en Europa, el fútbol panameño pasó se una evolución a una involución. En los años 80 y 90 tuvimos dos jugadores nacionales en la primera división del balompié europeo: Rommel Fernández y Julio Dely Valdés, quienes fueron figuras y artilleros con sus clubes, marcándoles goles a los grandes equipos de las ligas de España, Italia y Francia. 

Si en esos tiempos hubieran existido las redes sociales, los adjetivos para describir la grandeza de esos dos futbolistas nacionales se hubieran quedado cortos, no alcanzaba para nada. Hoy los dos nombres todavía figuran en el top ten de los más grandes futbolistas centroamericanos en el viejo mundo.

Yo sé que a las nuevas generaciones les aburre las comparaciones, algunos pensarán que los periodistas veteranos vivimos solo del pasado. Dirán que estos son otros tiempos y que lo que hoy tenemos en el mercado, es lo que hay.

Pero volviendo a las redes sociales, el hecho de que algunos piensen que Carrasquilla está retrocediendo por ir al futbol de la MLS, se debe en gran parte a la manera como los periodistas estamos manejando esta nueva herramienta de comunicación. 

Hace menos de un año, se escribía en las redes que varios equipos europeos estaban haciendo fila por el volante del FC Cartagena. Y así ha pasado con otros jugadores a los que se los han sobredimensionado por la redes. De Ismael Díaz se llegó a decir que varios clubes importantes de Europa estaban detrás del jugador del Tauro. Muchos de estos jugadores jóvenes que estuvieron en la tercera y la segunda división de clubes de Europa lo estamos viendo de nuevo en la Liga Panameña de Fútbol. Ni siquiera la Copa del Mundo de Rusia les mejoró su presente.

Hoy se ha creído que como Panamá tiene un arsenal de jóvenes jugadores en equipos de las divisiones menores de Europa, se tiene agarrado el cielo con las manos. Muchos de estos muchachos nunca van a poder llegar a la primera porque eso es un proceso difícil. Tal vez acumulen más experiencia, ganen más dinero, pero veo difícil que por ahora  lleguemos a tener a otro Rommel o Julio Dely, que por sus gestas, sí fueron reconocidos en toda Europa.

Esperemos que los pocos panameños que están en primera división de clubes de países europeos con menos poderío, consigan destellar y hacerse un nombre. Entiendo que jugar en la primera de Europa es un logro, pero eso no hace diferente a la selección, porque ni siquiera con Rommel o Julio Dely lo fue, aunque eran otros tiempos.

Entiendo que parte de la decepción que se vivió en la pasada Copa Oro se debe a eso, a que se piensa que porque se tiene en el equipo a varios jugadores que militan en Europa, somos ganadores. Sin embargo, no es tan fácil como en las redes se quiere hacer creer, ni con Christiansen como entrenador ni con el que sea. Ojalá que en el octogonal los legionarios marquen la diferencia y aporten al equipo, para  pensar que han asimilado algo de lo que han aprendido en el viejo mundo.

Por toda esa fiebre que se vive ahora con los panameños en Europa, es que una gran mayoría considera que Carrasquilla retrocedió por dejar Europa y venir a jugar a América. Entonces la pregunta que este veterano periodista se hace es: ¿Qué han ganado los legionarios panameños que hoy militan en el fútbol europeo?






 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario