miércoles, 11 de agosto de 2021

NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO EN EL PSG

FIEBRE DE MESSI


Messi, Donnarumma, Mbappé y Ramos, jugadores del PSG. FOTO/AFP




Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com

Hasta hace un año muchos consideraban que el final de la carrera del argentino Lionel Messi estaba tocando puerta. Su intento de irse del Barcelona, que coincidió con la llegada del entrenador Ronald Koeman, la salida del uruguayo Luis Suárez, y el bajo nivel del club azulgrana, era como un presagio de que el exitoso recorrido del astro argentino estaba llegando a su fin.

Sin embargo, con toda esa carga negativa del Barcelona, que indirectamente recaía en Messi, porque de alguna manera él siempre tenía que pagar con todo lo malo que le pasara al equipo culé, el argentino terminó goleador con 30 goles en la temporada 2020-2021 del fútbol español, que vio coronarse al Atlético de Madrid.

Con 34 años encima, Messi ya no tiene la velocidad de sus años mozos, pero su magia continúa intacta cuando el balón le llega a sus pies, además su olfato goleador no se ha ido. Hace un mes consiguió ganar con su selección la Copa América en la tierra de su archirrival, derrotándolo en la final en el Maracaná, en un torneo en el que resultó como el goleador. Un trofeo que hacía décadas no tenían los argentinos y que Lionel y toda Argentina lo celebraron como si hubieran ganado una Copa del Mundo. 

En ese lapso, entre la Copa América y principios de agosto, vino la noticia del año con la separación de Lionel Messi del Barcelona, con el que estuvo ligado desde sus 13 años. Fue una bomba de noticia. Las razones nunca quedaron claras. El club decía una cosa y Lionel otra, al final fue una despedida de buenos amigos como siempre lo quiso el astro argentino, que fue la razón principal por la que no dejó al equipo en la temporada pasada.


Messi y su nueva camiseta FOTO/PSG



Si bien, su salida del club español no tuvo la trascendencia que ameritaba su adiós, porque en estas situaciones las despedidas de los ídolos se hacen en un estadio con público, para que se lo aplaudiera y se gritara su nombre sin más no poder, pero el tema de la pandemia lo impidió.  No obstante, su llegada a París recompensó esto último, el alboroto que causó su fichaje y la llegada al París Saint Germaín (PSG), se ha dado como lo hacen los grandes, que es una marca registrada de las luminarias de este deporte que genera pasiones, en el que Messi es una de ellas, a pesar de sus 34 años.

Hoy no importa su edad entre los simpatizantes del PSG. Lo que importa es su nombre, su magia y sus goles. Con la llegada de Messi el club parisino tiene un plantel de ensueño sobre todo desde el medio campo hacia adelante. Pero: ¿Le alcanzará con esos nombres para ganar una Champions?

El PSG no ha podido coronarse en la Champions. Sus nóminas siempre se han quedado cortas en las etapas decisivas del torneo europeo. Pasan las generaciones y el resultado es el mismo en el  equipo parisino, que en los dos últimos torneos experimentó ese sabor agridulce con sus estrellas Mbappé, Neymar, Ángel Di María y otros jugadores. Es más, en la última temporada el coloso francés vio como el Lille Olympique le cortaba una larga racha de victorias al coronarse en la liga.

Hoy, con Messi, Gianluigi Donnarumma y Sergio Ramos, como los grandes fichajes de un plantel que tiene asombrados a propios y extraños, el PSG busca hacer historia en la Champions. Si fuera por nombres, el club francés tiene el campo expedito, pero la realidad se tendrá que ver en la cancha, porque no todo lo que brilla es oro cuando se habla del París Saint Germain.

Si se llega a dar un nuevo fracaso en Europa, como ha sido la tónica del equipo parisino, se  podría pensar en que es parte del ADN de la franquicia. En caso contrario, Messi y su  banda quedarían en la historia del club, sería el resurgimiento de Messi, que le daría una inyección extra en sus pretensiones de coronarse en la Copa del Mundo en Catar 2022, que es una asignatura pendiente para el astro argentino, antes de su despedida final del fútbol.
 
     

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario