PRIMERA ELIMINATORIA
Roberto Corbin, en Lima, Perú. Entre los que están parados, sexto de izquierda a derecha. |
Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com
El chorrillero Roberto Corbin figuraba como el primer panameño en jugar en el fútbol europeo, hasta que hace pocos años apareció el nombre de Sebastián Company Murgas, hijo de padre español y madre panameña, quien mucho antes, en noviembre de 1965, había jugado un partido con el Mallorca, en la primera división del balompié de España.
Lo que muchos se preguntaban era por qué el chorrillero nunca llegó a formar parte de una selección en una eliminatoria mundialista. Pues bien, hay una anécdota que muestra que sí tuvo un llamado, aunque parezca fantasmal, que obviamente nunca cuenta para las estadísticas. Pero dejemos que el mismo protagonista, hoy con 68 años de edad, lo cuente.
Todo sucedió para el tercer partido de la primera eliminatoria en la que participó Panamá, para el mundial de Argentina 1978. Era el encuentro de vuelta contra Costa Rica, en el estadio Ricardo Saprissa, el domingo 11 de julio de 1976. El entrenador era el chileno Renato Panay.
"Yo iba de goleador en la Liga Distritorial y el presidente de la federación, Carlos Pepe Vásquez, me había visto jugar y se preguntaba, que cómo ese negrito no estaba en la selección. Decía, 'quiero que me lo convoquen ya'. Me mandaron al almacén que hizo el vestido de gala de la delegación, y viajé por aparte a Costa Rica", narró el ex seleccionado.
La Contraloría le hizo un homenaje a Corbin, quien aparece con Cascarita Tapia. |
"Los jugadores quedaron sorprendidos cuando me vieron llegar al hotel. El técnico Panay contactó al equipo titular y me dijo que no iba a contar conmigo para el juego. Entonces me dije, que para qué voy a ir al estadio, me quedé en en el hotel viendo el partido por televisión. Ese día perdimos 3 a 0", indicó.
"Mirando la televisión, los mismos comentaristas ticos decían que al fin vamos a ver al espigado Roberto Corbin, quien estuvo a punto de haber sido contratado por el Alajuela. Y yo en el hotel riéndome, porque ya los periodistas costarricenses me conocían por mi nombre. En esos tiempos jugaba con la juvenil y mi nombre era reconocido. Los ticos pensaban que yo iba a jugar en ese partido", rememoró.
"Yo tenía como 22 años. Pepe Vásquez quiso que yo jugara, y cuando viajé recuerdo que también lo hicieron don José Bech y otros dirigentes", recordó.
Nivaldo Acuña recuerda haberlo visto con el vestido con el que se viajó, aunque no haya jugado ese partido. "Parece que lo estuviera viendo hoy, tenía su vestido de gala, era un buen delantero. Él fue con nosotros al Perú donde enfrentamos a Cubillas y todo ese combo", reveló el ex seleccionado.
Con 20 años cumplidos, el 23 de abril de 1973, Corbin debutó con la selección mayor en un amistoso ante la selección mundialista del Perú, que venía de ser protagonista en la Copa del Mundo de México 1970. Un equipazo liderado por Teófilo Cubillas, el amistoso se disputó en Lima. El profesor Orlando Muñoz era el técnico panameño. "Era un partido para que se pagara la sanción de dos de sus jugadores estrellas antes de un partido de la eliminatoria. Ese día perdimos 4-0.", dijo Corbin.
Dos meses antes, Panamá había enfrentado dos veces a los peruanos en los Juegos Bolivarianos en territorio patrio, en uno de perdió 4-0 y en el otro se los derrotó 1-0
"Yo jugué con la mayor en amistosos, desde que ganaron 3-2 en el primer partido de una eliminatoria, mi nombre aparecía en todas las preselecciones, pero no iba a entrenar, porque sentía que Panay no quería nada conmigo, tenía a su grupo. Yo venía destacándome en la juvenil y entonces Hugo Tassara Olivares habló mucho de mi. Él era un personaje grande en Costa Rica, no era cualquiera cosa".
Corbin, en Suiza, con el Urania Genove Sport, de la tercera división. |
Tassara, chileno de nacimiento, era un entrenador respetado en el área, en Costa Rica era todo un personaje. Le consiguió un contrato a Corbin para que jugara con el Alejuelense. "Pero el gerente del Republic National Bank, con el que trabajaba y jugaba en la liga bancaria, no me dio la oportunidad, me dijo que 'tranquilo, que a ti te va a salir un contrato mejor, cuidado, que hasta para Europa'".
Después de haber jugado con el Atlético Panamá, que dirigía el peruano Luis Bidú, éste se fue y al tiempo le mandó una carta desde Suiza, para ver si estaba interesado en ir a jugar en ese país. Invitó a Corbin y a Cupido Cáceres. "Cupido no creyó, yo le contesté y en una semana me mandó los pasajes. Hugo Bellido, el dueño del Atlético Panamá, me hizo una despedida", reveló.
"Yo era tímido, siempre apartado, no era tan rebelde, pero si no querían saber de mi, yo tomaba mi posición", recuerda el ex futbolista nacido un 19 de abril de 1953 en la calle 27 del Chorrillo.
"Era de familia humilde, mi papá no me reconoció, yo tuvo que defenderme limpiando zapatos, vendiendo periódicos, éramos pobres, pero la virtud siempre tuvo allí", apuntó Corbin.
Cuando Hugo Tassara venía a Panamá, "él me decía que yo tenía todo para haber triunfado en Costa Rica, fue una oportunidad que perdí y que siempre lo lamenté".
Corbin es cristiano desde los 25 años, conoció al Señor en 1978, antes de irse a Suiza, en la Catedral de Vida, y hasta ahora, dice, "ha sido mi sustento de fe".
Corbin con el Estrella Española, de la segunda división del fútbol suizo. |
En octubre de 1979 probó suerte en el fútbol de Suiza, estuvo por una semana en un club de la primera división, Chenois, pero el técnico tenía dos jugadores africanos y no quiso desprenderse de ellos. En su intento de probar con otros equipos, el panameño tuvo que jugar en la segunda división con la Estrella Española. Dos años después estuvo con el Urania Geneve Sport de la tercera división. Fue una experiencia de casi cinco años por el viejo mundo.
Mientras estuvo en Suiza, Corbin recordó que algunas veces le hablaron de jugar con la selección, pero nunca le enviaron los pasajes.
"Fue un magnífico y excepcional jugador. A pesar de su delgada contextura, practicaba un fútbol fino, era hábil, y por eso a lo mejor no encajó en la selección de Panamá de esos tiempos, porque en esa época el fútbol era más rudo y los jugadores lucían más agresivos que él, pero Corbin siempre fue un buen jugador", dijo en su momento el profesor Orlando Muñoz, quien estuvo en el cuerpo técnico de la selección en la primera eliminatoria de 1976, clasificatoria para el Mundial de Argentina 1978.
Muy buen artículo. Siempre será interesante conocer de las primeras figuras de nuestro deporte.
ResponderEliminarDesde la primera vez que lo entrevisté en el 93, él me habló de ese incidente, quise que me ahondara más. Por eso su convocatoria queda solo como una anécdota.
ResponderEliminarFue una verdadera lástima no convocar a tan
ResponderEliminarextraordinario jugador que para esa época era muy difícil que un jugador panameño jugará en Europa.
Si, me dicen que tenía mucha clase.
EliminarQue posicion jugaba el se corbin? Lei q de centor delantero pero también lei q lo comparaban con el pibe valderrama
ResponderEliminarEl era delantero. Un jugador fino con el balón y de clase.
Eliminar