OCTOGONAL DE CONCACAF
![]() |
Christiansen en conferencia de prensa. FOTO/Bitácora Deportiva. |
Campo Elías Estradacestradacampo@gmail.com
Hoy amanecimos con una selección renovada, para afrontar la parte crucial de la eliminatoria camino a Catar 2022, al menos para los tres partidos del octogonal que se avecinan en el mes de septiembre: Costa Rica, Jamaica y México. Nombres nuevos para los aficionados. Una selección sin los habituales nombres que de todos eran conocidos y con los que se disputaron las últimas eliminatorias mundialistas. Yo diría que por fin se comenzó con un cambio generacional, que se pedía a gritos desde hace un par de años.
Para un buen número de los 28 convocados, es su primera eliminatoria mundialista, solo ocho de los que estuvieron en Rusia 2018 forman parte de este llamado. Si los clasificamos por edades, hay nueve jugadores entre 21 y 24 años, doce entre 25 a 29 y siete de 30 años para arriba.
Comparando este nuevo equipo con el que jugó la última eliminatoria, cuando se inició con el Bolillo Gómez, en mayo de 2014, la base del equipo pasaba de los 30 años: Baloy (33), Blas (33), Tejada (32), Penedo (32) y Gavilán (30). Un par, de los que completaban la columna del equipo, rondaban las tres décadas: Román (28) y Machado (29). Obviamente que eran jugadores con más roce internacional que los de la selección actual.
Hoy se escogió una selección relativamente joven, sin mucha experiencia en estas lides, pero con una mayoría jugando fuera de las fronteras, muchos de ellos ya han hecho selecciones juveniles y han jugado mundiales. Veintiún jugadores están entre los 21 y los 29 años. Los más jóvenes son Carlos Harvey, de LG Galaxy II, y Eduardo Guerrero, del Maccabi Tel-Aviv de Israel, mundialistas con la Sub 20 en Polonia 2019, con 21 años ambos. Los de más edad: el portero José Calderón del San Francisco, con 36, y Alberto Quintero, del Universitario del Perú, con 33 años.
Una de las novedades de esta convocatoria fue con el no llamado de tres jugadores experimentados que estuvieron en Rusia 2018, que fueron parte del equipo en la pasada Copa Oro 2021, pero que no estuvieron a la altura de sus expectativas en el pasado torneo de selecciones de la Concacaf: Harold Cummings, el que había sido su capitán, Gabriel Torres y Adolfo Machado.
El técnico Thomas Christiansen dio a entender, más o menos, la razón por la que no los llamó. "Cuando uno hace una alineación, uno no solo piensa en la experiencia, sino en muchos aspectos que pueden influir en la convocatoria, en cada partido, y ahora no es solo un juego, sino una eliminatoria de tres compromisos. Tenemos que pensar en muchos factores", dijo.
Christiansen habló este miércoles 25 en conferencia de prensa y dejó un compás abierto para los jugadores que no fueron llamados. "Las puertas de la selección están abiertas para todos", aseveró.
Pero a la vez dejó un mensaje subliminal para los que aspiran a formar parte del equipo: "Si no está en la convocatoria, podrá estarlo en las próximas. Si las cosas están bien, por su puesto".
También habló de Gaby Torres, su goleador con cuatro goles en lo que va de los 15 partidos de su proceso. Señaló que era un jugador importante para la selección y reconoció que le costó dejarlo afuera en esta oportunidad.
De igual manera se refirió a Román Torres, del que un sector de la prensa lo pedía en la convocatoria.
" A Román lo he visto en varios partidos y allí está, para pelear por ver si puede entrar en un llamado, pero como he dicho, no hay ninguna puerta cerrada. Cada uno tiene la posibilidad, pero por su puesto, hay jugadores que ya tengo vistos y que estoy contando con ellos, como el caso de Jiovany Ramos, para esa posición por la derecha y vamos a ver", dijo el entrenador danés.
Tal vez, como pasa en todas las convocatorias, hay gente que habla más de los que no están que de los llamados. En lo personal me ha gustado este cambio de nombres, pero por el momento no es garantía para pensar en uno de los tres cupos directos o del repechaje para Catar 2022. Me parece que gran parte del objetivo tienen que hacerlo los jugadores, aprovechando esta oportunidad que se les presenta en la vida.
Claro, sin olvidar lo más importante, el estilo con el que se busque jugar en esta eliminatoria donde ya no serán partidos amistosos o los de la primera ronda clasificatoria. Christiansen tendrá que haber aprendido la lección que le dejó su participación en la Copa Oro de Estados Unidos, en donde en su afán de querer darle ese toque europeo al equipo, saliendo a buscar el gol sin tomar las prevenciones en la retaguardia, descompensó al grupo como equipo. Ese fue su gran pecado.
"La Copa Oro fue un claro ejemplo de como estamos en el aspecto defensivo, no solo de la línea defensiva, sino el concepto defensivo del equipo. Claro, como yo tengo una manera de querer jugar, no significa que va a hacer así ante Costa Rica, Jamaica o México, porque ahora estamos ya en una situación, en una recta final, y cada partido es importante. Son tres puntos vitales para el futuro de la selección y la clasificación para el Mundial. Hay mucho trabajo por hacer, pero hay una buena camada preparada para dar el salto y necesitan ser pulidos, para darles unos conceptos claros y sobre todo la confianza para crecer, porque sin la confianza el jugador no progresa y se queda estancado", explicó Christiansen.
Frente a esa camada de once jugadores jóvenes, que están entre los 21 y 25 años de edad, entre ellos dos mundialistas en Rusia (Murillo y José Luis Rodríguez, el Puma), Christiansen reconoció, que "sí hay jugadores que yo no he tenido demasiada oportunidad de verles, hemos hecho un estatus de algunos jugadores, pero todos los que están han sido convocados por lo que han hecho o están haciendo".
Hoy hay mucha expectativa por ver que los nuevos nombres hagan el trabajo y que se les de minutos. Sin embargo está de más decir que la base del seleccionado la compondrán nombres ya conocidos como Mejía, Murillo, Andrade, Escobar, Davis, Godoy, Carrasquilla, el Puma, Negrito Quintero, Bárcenas y con cualquiera de los delanteros convocados, quienes buscarán hacer olvidar a los goleadores históricos, Blas Pérez y Luis Tejada.
De los 33 goles que lleva la selección en los 15 partidos de la era de Christiansen, Gaby Torres y Cecilio Waterman suman cuatro tantos cada uno. Con tres dianas se sitúan José Fajardo, Alberto Quintero, y con dos goles Abdiel Ayarza, Jair Catuy, Rolando Blackburn, el Puma Rodríguez y Eric Davis.
En septiembre comienza una nueva historia, en una eliminatoria larga donde los que no fueron llamados estarán buscando su oportunidad, siempre y cuando los que hoy han sido convocados no llenen las expectativas.
"Cada partido será un mundo y habrá que enfrentarlo quizás de distintas maneras, pero siempre compitiendo", es el sentir el técnico europeo.
El jueves 2 de septiembre Panamá recibe a Costa Rica en el estadio Rommel Fernández de Panamá, el domingo 5 de septiembre visita a Jamaica en el estadio Nacional de Kingston y el miércoles 8 de septiembre recibe a México, en el Rommel Fernández.
"A mí me gustaría ver un equipo más regular, en el sentido de no dar tantas acciones al rival, estar un poco más metidos sobre todo en el tema de la concentración. El tema defensivo no tengo duda de que vamos a estar bien, pero si queremos estar bien en el tema defensivo, se exige también que en el juego defensivo estemos ordenados y bien puestos".
Frente a la interrogante que preocupa, que solo haya un volante cinco en el medio, con el experimentado Aníbal Godoy, hoy con 31 años, el técnico respondió: "tenemos la calidad en los jugadores y la inteligencia suficiente como para desarrollar esa posición".
También se refirió a Fidel Escobar, que por lo que ha visto y lo que le ha dicho su entrenador en España, "su mentalidad es muy buena, ha mejorado en ese aspecto, y eso es positivo, porque es un jugador que va a sumar en el equipo".
"El estado del jugador es importante, la calidad y los conocimientos también son fundamentales, para suplir la falta de la fuerza física con inteligencia y poder competir en partidos importantes", remató el entrenador al final de la conferencia de prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario