jueves, 24 de junio de 2021

¿PITANA FUE EL CULPABLE DE LA DERROTA?

TIRO A GOL 

Néstor Pitana habla con los colombianos. FOTO/AP


Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com


Más allá de que si fue o no error del árbitro argentino Néstor Pitana, Brasil ganó su partido de la Copa América de este miércoles, porque fue el que propuso durante la mayor parte del compromiso y en esas circunstancias, ante una Colombia que solo salió a defenderse sin proponer nada en lo ofensivo, aparte del golazo de Luis Díaz, uno no hace más que esperar y pensar: a qué hora llega el gol de los brasileños, como sucedió en efecto.

Ahora, con el empate transitorio del gigante de la CONMEBOL, muchos se olvidaron de todo el dominio territorial y deportivo que había tenido Brasil, que a pesar de haber llevado el control del partido solo había puesto una vez en aprietos al portero David Ospina, por el excelente trabajo en defensa que estaba haciendo el equipo cafetero. Sin embargo, con el supuesto error o no de Pitana, parece como si Colombia hubiera hecho el partido de su vida hasta el polémico minuto 78.

El Var avaló el gol de Brasil y quiero entender, que según esta nueva tecnología que es manejada por árbitros, por el hecho de que el gol precedió a una jugada prometedora de los brasileños en que el balón pegó en el árbitro y regresó de nuevo a los brasileños, bajo esa circunstancia no había por qué parar el partido. Pero no deja de ser polémico, porque con el nuevo cambio en el reglamento, hemos visto cómo los árbitros paran el partido cada vez que el balón pega en su humanidad. Al final es otra raya más para este tigre vestido de Var.

Dirán muchos que ese gol cambió la historia del partido, pero no la realidad de lo que había propuesto Brasil hasta ese momento del juego, donde había hecho el gasto para ganar el compromiso.

No comparto la opinión de muchos que dicen que Colombia jugó un partidazo, por la garra y el corazón que le puso en defensa al gran coloso de la CONMEBOL. Digamos que defensivamente hubo cosas para destacar, pero ofensivamente solo la acrobacia de Díaz fue lo único de peso que tuvo el equipo de Reinaldo Rueda, con un jugador que ya ha conseguido un par de joyas de goles con el Porto de Portugal.

Históricamente Brasil ha sido el papá de Colombia, siempre le ganan con la generación de jugadores que haya de parte y parte. Lo han respetado más de la cuenta como en efecto se dio el miércoles en este partido de la Copa América, donde los delanteros tuvieron que desentenderse adelante para hacer un trabajo netamente defensivo, por eso no había cómo asustar a los brasileños, en parte porque casi todo el partido se jugó en el lado de los colombianos y a la hora de armar una jugada ofensiva no habían jugadores para la sorpresa. No obstante, es obvio que la verdeamarela sufrió para empatar.

Con la calidad de jugadores que viene exportando Colombia a Europa todavía se sigue respetando a este rival, que no ha dejado de ser el peso pesado del área sudamericana. Uno siempre espera ver que ante Brasil alguna de estas nuevas estrellas de la selección cafetera nos deleite con sus goles o su rendimiento como lo hacen en sus clubes europeos, en un partido donde hay que saber defenderse sin olvidarse de atacar, porque en 90 minutos pueden darse muchas situaciones como los errores arbitrales. Sin embargo, la historia no ha cambiado.

Entiendo que a Brasil no se les puede jugar de igual a igual, porque nadie puede desconocer que son superiores, al menos hablando de un rival como el colombiano, que históricamente lo ha respetado. El miércoles fue evidente. También se puede entender que la presión de enfrentarlos lleva a dar muchos pases imprecisos y a pensar más en defenderse que en atacar. No hubo manera de como asustarlos adelante con este plantel de legionarios que tiene Colombia, por eso se trató de defender con garra y orden ese gol tempranero, lo que ante un rival de la talla de Brasil es peligroso, porque con cada llegada te va desgastando como se vio en la última parte de la etapa complementaria.

El empate se veía venir. Es como en el boxeo, un campeón dando golpes asalto por asalto ante un rival que solo atina a defenderse, pensando en dar un golpe loco que cambie la historia. Lo peor de todo fue que el empate llegó de una manera polémica, que sirve como excusa para disimular todo lo que había pasado hasta ese minuto 78. Después vino la puntada mortal con ese gol de cabeza de  Casemiro en el último minuto en un tiro de esquina, que sirve para recordar que cuando se juega contra Brasil hay que estar concentrado en todo el partido. Claro, ahora con el argumento del error de Pitana, se dice que el empate polémico desconcentró a los jugadores.

Lo bueno del partido fue el golazo de Díaz. Lo del Var sigue siendo un dolor de cabeza, que a veces aplica para bien y en otras aplica para mal. Lo importante de todo es que Colombia ya se clasificó a cuartos de final en la Copa América gracias al empate entre peruanos y ecuatorianos. Un consuelo después de perder en el último aliento del partido contra Brasil.
  







No hay comentarios:

Publicar un comentario