TIRO A GOL
Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com
Con el campeonato del Alianza FC en el primer torneo de la Liga Prom (Torneo Apertura 2021), la Liga Panameña de Fútbol (LPF) está
consiguiendo lo que, por lo menos, este servidor se viene imaginando: ir acabando con el descenso y ascenso, para que los 12 equipos de la Nueva Era se mantengan estables en la primera división.
Con este título que acaba de ganar Alianza derrotando en la final 2-1 a su similar Mario Méndez FC de la Provincia de Chiriquí, la Liga Prom se me parece a la continuación del torneo de reservas que se comenzó a jugar desde el 2004 en los tiempos de la ANAPROF, ahora con algunas modificaciones como el de un mayor número de participantes, incluyendo a equipos de segunda división, para maquillarlo un poco y que se viera como un torneo de ascenso. Mientras tanto gane un equipo de una filial de la LPF no habrá descenso ni ascenso, y si lo hace otro que no sea filial, tendrá que pasar por el rigor de un licenciamiento para probar si está en condiciones de jugar en la división de honor.
Este torneo que ha sido un gran impulso para los jugadores juveniles, como se venía haciendo con el torneo de reservas, no trastocó para nada el trabajo de las filiales de la LPF, pero sí para el resto de los 24 participantes. Me decía Cholito Méndez, que Atlético Nacional tuvo que cambiar su plantilla de 25 jugadores mayores por juveniles, para hacerle frente al torneo, porque como pasaba en la mayoría de los equipos de la LNA (de segunda división), contaban con nóminas de jugadores mayores de 21 años.
CAI, Alianza, Plaza Amador, Atlético Chiriquí y Sporting San Miguelito fueron cinco de los ocho clasificados a las semifinales de las cuatro zonas de las dos conferencias, el resto fueron Atlético Nacional, de la segunda división, la academia Mario Méndez, equipo franquicia que fue invitado, y la universidad, Umecit. Lo que dice mucho de la hegemonía de los equipos de reservas, en un torneo que hoy pareciera como si hubiese sido diseñado para las filiales.
![]() |
Mario Méndez FC. |
Y en la final fue notoria la mayor experiencia del Alianza, que lleva 58 años de fundación. La academia Mario Méndez, que ahora en la Liga Prom pasó a llamarse club Mario Méndez FC., lleva 10 años, con jugadores del 2003, con edades entre 18, 19 y 20 años. Tuvo cuatro refuerzos con jugadores de 21, 23 y dos de 25 años. El límite de refuerzos por equipo es de cinco mayores de 21 años. La filiales usaron solo juveniles, algunos pocos se reforzaron con jugadores de 21 o 22 años.
"Ese era mi primer torneo, apenas llevo seis meses en él", dice Cholito Méndez, quien a la hora que se anunció que el torneo era netamente una Sub 20, no tuvo problemas. "Lo que me salvó es que tengo 212 jugadores desde la Sub 6, hasta las Sub 23, se me hizo fácil, no así para otros. Aún con esto, los equipos filiales de la LPF traen procesos de muchos años", señaló el técnico subcampeón de la Liga Prom, que en su ronda regular ganó su respectiva zona de conferencia por arriba de Atlético Chiriquí, Universitario, San Antonio, Herrera, y Veraguas.
Lo del Cholito Méndez es meritorio, igual que lo del Alianza, que aunque en la LPF terminó último en su conferencia, en la Liga Prom demostró que tiene mucha escuela en lo que se refiere a su trabajo con sus canteras.
Si el próximo torneo lo gana Alianza u otro de las filiales de la LPF, el ganador global estaría recibiendo unos diez mil dólares en premio.
"Los diez mil dólares me alcanzarían para tres viajes a Panamá", dice sonriente Méndez. "Hay que pagarle 100 dólares a los juveniles, que son un número de 20, más 386 dólares para cada refuerzo, sacando cuentas de la planilla de un mes, más el hotel, la alimentación y el bus, esa plata se va rápido," repitió el ex lateral derecho, uno los mejores que se han visto en la selección nacional.
Resumiendo lo del primer torneo de la Liga Prom, Méndez señala que "lo importante es que hubo equipos que tuvieron jugadores de los años 2004, 2005. Hay mucho talentos para las selecciones juveniles".
Lo malo de este nuevo formato, es que el espíritu de liga de ascenso o de segunda división, se ha ido perdiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario