lunes, 13 de julio de 2020

JOYCE MORENO QUISO JUGAR CON PANAMÁ

EXFUTBOLISTA SE CONFIESA



Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com


Joyce Renato Moreno Venecia admitió que siempre quiso jugar por Panamá, pero en su momento los reglamentos no lo permitieron. Recalcó que estuvo cien por ciento convencido de hacerlo. También dejó por contado que se siente orgulloso de haber nacido en suelo panameño.

 Las declaracaciones del ex futbolista panameño-español se dieron este domingo 12 de julio en una interesante entrevista que tuvo con el periodista Julio Shebelut en su cuenta de Instagram.

Joyce Renato como es hoy (Izq.) y como jugador del Oviedo.


En su momento Moreno Venecia reconoció que desde finales de los años 90 recibió varias llamadas desde Panamá, incluyendo de la federación, en las que le preguntaban que si quería jugar para el país, pero hoy vuelve y repite: "en aquella época la FIFA no permitía a jugadores que habían jugado en selecciones inferiores de un país y en competiciones oficiales, hacerlo para otro país. Yo ya había jugado un mundial y un torneo europeo con España".

Moreno Venecia afirmó sonriente, mientras Shebelut le mostraba varias camisetas de la selección, que le hubiera gustado ciento por ciento vestir la camiseta de Panamá. "Que quede claro que tuve un pequeño disgusto porque yo quería ir, pero al final las normativas de aquella época eran así. Pero ciento por ciento yo quería hacerlo, me hubiese encantado y me hubiera sentido orgulloso de haber lucido los colores de Panamá, de mi segunda tierra que amo", señaló.



"Yo soy el quinto jugador panameño en jugar en la primera división del fútbol de España, que quede claro. Yo soy panameño también. De hecho voy a buscar mi doble nacionalidad porque de verdad que yo me siento panameño. Son mis raíces y lo siento así", afirmó Joyce

HIJO DE COLOMBIANA Y ESPAÑOL

 Moreno Venecia es hijo de madre colombiana y padre español, nació en Panamá y a los dos años se fue para España en donde se nacionalizó, de joven jugó en las filiales del Real Madrid hasta llegar al Real Madrid B, además de haber formado parte de las selecciones menores de ese país, incluyendo un mundial Sub 17.

Joyce Moreno con el Oviedo. Parados, noveno de izquierda a derecha. En la foto no aparece Julio Dely.

"Nací en Panamá, mi madre es de Barranquilla, mi papá de Segovia. Mi madre se vino joven a España conoció a mi padre y entonces mi mamá decidió que yo tenia que nacer en Panamá para que me bautizaran unos amigos íntimos de ella que eran panameños", narró Joyce Moreno. A los dos años regresaron a España porque había sido un acuerdo de los padres del ex jugador, que naciera en Panamá para posteriormente regresar a la madre patria.

Tomado del Museo del Fútbol de Panamá


PANAMEÑOS EN ESPAÑA

El nombre de Joyce Renato Moreno Venecia tomó notoriedad el pasado fin de semana tras el debut que hizo el panameño José Luis Rodríguez con el Alavés convirtiéndose para unos en el cuarto, para otros en el quinto, y para otros en el sexto panameño en debutar en la primera división del fútbol español.

De acuerdo a las estadísticas, también jugaron en la primera de España Sebastián Company por los años 60, Rommel Fernández, Julio Dely Valdés, Roberto Chen y ahora José Luis Rodríguez.

SEBASTIÁN COMPANY

De acuerdo al historiador panameño y periodista Carlos Martinez, Sebastián Company lo había hecho con el Mallorca en 1965 siendo el primer panameño nacido en territorio patrio en jugar en la primera división del fútbol español. En una página que tiene en Facebook con el nombre de Museo del Fútbol de Panamá, Martínez tiene una amplia nota publicada el 4 de junio con una reseña completa de Company.

Company debutó el 14 de noviembre de 1965 con el Mallorca con el que jugó solo ese partido en la primera división, que aparece reseñado como oficial, además de dos encuentros más con el mismo club en la segunda división.

De acuerdo a Martinez, Company nació en Panamá el 23 de noviembre de 1946 y de pequeño se fue a España. A juicio del colega, fue el primer panameño en jugar en Europa antes de Roberto Corbin que lo hizo en los años 70 en la segunda división en Suiza.

Joyce Moreno y Julio Dely coincidieron en el Oviedo 1998-1999.  Revista Don Balón.


VIVENCIAS DE JOYCE 

Volviendo al tema de Joyce Moreno, durante su conversatorio con Shebelut el exjugador del Real Oviedo mostró una cara amable, su humildad se reflejó durante toda la transmisión, siempre sonriente a pesar de haber de estado conversando pasadas las tres de la madrugada de España, en una emisión que tuvo largos cortes por problemas con la llamada, sin embargo el personaje no perdió su compostura y hasta el final, cerca de las cinco de la mañana de España, mostró el mismo rostro alegre.

 En su relato con Shebelut, Joyce Moreno dijo que estuvo con la selección de España en las categorías Sub 15, Sub 16, Sub 17 y Sub 18, proveniente de las canteras del Real Madrid entre los 11 y 22 años. 

Plantilla del Real Oviedo temporada 1998-1999.


"Fuimos campeones de Europa en la Sub 16, subcampeones en el mundial Sub 17 después de perder la final con Ghana, (en Italia 1991); en la Sub 18 llegamos hasta las semifinales en un torneo europeo. No pude llegar al primer equipo de Real Madrid puesto que es muy difícil y porque a lo mejor yo no era tan bueno, así de sencillo (entre risas). Fue difícil, tal vez no tuve esa pizca de suerte, pero le estoy agradecido a ellos porque esa fue mi casa desde los 11 años hasta los 22, hasta que me fui al Oviedo", explicó. 

Con respecto a la selección mayor de España, dijo que era igual de difícil. "El hecho de haber estado en las divisiones menores no te aseguraban estar en el primer equipo. Jugar en la selección es muy exigente. Hay circunstancias, fases de crecimiento, de desarrollo y es complicado", apuntó.

También habló de la experiencia de haber compartido equipo en el Real Oviedo con su compatriota Julio Dely Valdés. "Él tenía una experiencia dilatada en Italia, Francia, y Uruguay. Para mi era toda una institución. La conexión fue rápida, es una persona encantadora, estuve dos temporadas con él y es una excelente persona, cercana, simpática, cariñosa. Me quedaba sorprendido con el día a día de él por su profesionalidad y por la calidad futbolística que tenía".

Joyce Moreno conversa con Julio Shebelut.


Mencionó que "llegué al Real Madrid B después de un proceso formativo de canteras durante varios años, en el primer equipo lo único que hice fue jugar partidos amistosos no oficiales, entrenaba mucho con ellos pero no jugué oficialmente. Con la formación que tuve allí creo que he sido muy afortunado y privilegiado. Debuté en casa del Zaragoza en primera división con el Real Oviedo".

Hoy, a sus 45 años, Joyce Renato Moreno forma parte de una firma de representantes de jugadores en el que es su presidente en España, Juan Mata y Salomón Rondón son dos futbolistas de la firma, mencionó.

Dijo que hay una linea internacional que está haciendo sus primeras incursiones en el fútbol panameño. "Sabemos de su potencial, el jugador centroamericano que sale bueno, es muy bueno".

Joyce Renato Moreno Venecia.

 Sus padres viven en Madrid. Hace 11 años visitó a Panamá y espera hacerlo de nuevo junto a su familia.

 "Vine una vez hace un tiempo, porque quería conocer a mis primos y eso fue como hace 11 años, fui solo, estuve una semana. Tenía la necesidad de conocer y sentir un poco de lo que es mi tierra y conocer algo de mis orígenes", señaló.

Recordó que el viaje fue maravilloso. "Cuando bajé del avión sentí ese calor y esa sensación de que estaba en una tierra a la cual pertenecía. Ese aroma, esa calidez, la comida, los lugares, ese clima, ese olor. Estuve en el centro de la ciudad. Fui a ver un partido de béisbol en el Rod Carew. Vi un partido que duró horas (entre risas) pero la pasé genial, me tomé cervezas viendo el partido. Fue muy apasionante. La ciudad es bonita con los edificios y al lado el mar, el canal, el casco viejo".   

No hay comentarios:

Publicar un comentario