lunes, 6 de septiembre de 2021

UN EQUIPO SÓLIDO Y SOLIDARIO

TIRO A GOL 





Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com


Como estratega, Christiansen nos sorprendió ante Jamaica repitiendo el plantel con el que había empatado 72 horas antes contra Costa Rica en el Rommel Fernández. La estrategia le dio resultados. Se ganó categóricamente por 0-3 en Kingston. Usando las palabras del técnico europeo en conferencia de prensa: "Panamá fue un equipo sólido y solidario". Me parece que es la mejor definición para describir lo que fue el primer triunfo de Panamá en el octogonal clasificatorio para Catar 2022.

Tal vez, especulando un poco, lo que el danés buscó fue recuperar en Kingston el terreno que se perdió como local con el empate de su primer partido, aunque los dos puntos que se escaparon contra los ticos no se recuperarán. Pero con su victoria, hoy son cuatro puntos que tienen a Panamá segundo en la clasificación general, detrás de México que con dos triunfos es líder, después de las primeras dos fechas.




No ha sido fácil para los locales en el arranque de este octogonal de CONCACAF. Solo México ha ganado en casa en los primeros ocho partidos que se han jugado, y solo dos equipos han ganado de visitantes, México y Panamá, lo que muestra lo parejo de este comienzo de la eliminatoria.

Volviendo a lo de la estrategia, no sé si Christiansen se esperanzó un poco a las estadísticas de las visitas de Panamá a Kingston en estas lides, en donde no se ha perdido, claro está, además de haber estudiado bien a su rival.

La victoria de Panamá fue como el resultado de lo que se había comenzado con ese mismo plantel ante los ticos, en un partido donde no se tuvo tino a la hora de finalizar las llegadas de gol. En ese encuentro la visita se plantó bien en defensa lo que le dificultó el trabajo a los nuestros. 

Todo lo contrario con Jamaica, que tras haber perdido su primer partido en el Azteca quiso hacerse sentir como local, pero no tuvo las armas para hacerle daño a los panameños por una sencilla razón: los de Christiansen se adueñaron del balón, supieron que hacer con él, se le dio buen trato, cariño, se lo hizo funcional, y todo eso lo materializaron con goles.




Como bien dijeron los colegas de Next Panamá, a la hora de escoger al mejor jugador del partido, coincido con ellos cuando señalaron que fue todo el colectivo. Lo que reafirma la frase de Christiansen: "Panamá fue un equipo sólido y solidario".

Ahora, frente a este buen comienzo en el que la selección ha gustado, tenemos que tener los pies sobre la tierra. Leo y escucho de algunos que ya están diciendo que estamos desarrollando un estilo europeo, que estamos jugando con el tiqui taca, que ha sido el mejor estilo de juego que se le haya visto a selección alguna, y otros señalamientos producto del entusiasmo por lo que se ha hecho hasta el momento. 

Hay que reconocer, que así como esta selección nacional nos ha sorprendido por lo que ha mostrado después de su modesta participación en la Copa Oro, también es un hecho de que los dos primeros rivales de este octogonal han dejado mucho que desear. Muy Flojos. Históricamente, tampoco se había visto este panorama de nuestros primeros adversarios en los comienzos de las instancias finales de una eliminatoria. Sin embargo, eso no opaca lo que ha hecho la selección, que con el buen juego de cada jugador, el sólido funcionamiento como equipo, y la solidaridad que se ha visto en la cancha, terminó de opacar más a sus dos oponentes.




Para los que le gustan las estadísticas, Christiansen ha tenido el mejor arranque de una fase final de CONCACAF en sus dos primeras jornadas, suma cuatro puntos, sin goles en contra, y una diferencia de goles de +3. En la hexagonal de 2016, también se hicieron cuatro puntos y tampoco se recibieron goles, pero la diferencia fue de +1. En la hexagonal de 2013, se empataron los dos primeros partidos, mientras que en la hexagonal de 2005, se sacó un punto en las dos primeras salidas.

Christiansen suma siete victorias, tres empates y una derrota en 11 partidos oficiales, con 32 goles a favor y 9 en total. También ha dirigido en seis amistosos.

Contra México en eliminatorias, el rival de este miércoles en el Rommel Fernández, Panamá solo perdió una vez en casa (0-1) en los tiempos de Miguel Mansilla durante la eliminatoria para Corea-Japón 2002, los siguientes tres partidos han sido empates: 1-1 en los tiempos del Cheché Hernández y 0-0 con Julio Dely Valdés y Hernán Darío Gómez.

Esto apenas comienza. Faltan 12 partidos      





  


2 comentarios:

  1. Buenas noches Campo Elías, tenía rato que no abría tu blog pero me estoy poniendo al día. Muy buenos los artículos sobre los goleadores de la selección y el de Corbin.
    Excelente análisis de la eliminatoria actual, el previo y los de Costa Rica y Jamaica. INOBJETABLES

    ResponderEliminar