TIRO A GOL
![]() |
Campo Elías Estrada
cestradacampo@gmail.com
Me quedé con la sensación de que Panamá dejó escapar dos puntos ante Costa Rica, en su partido del jueves que empató sin goles como local. Con pocas ocasiones claras de gol, el equipo de Thomas Christiansen tuvo para haber sentenciado un partido que dominó a su antojo de principio a fin, pero sin la claridad a la hora de llegar al área del cancerbero Keylor Navas. Faltó precisión en sus pocos remates claros que tuvo a portería.
Desde 1988, cuando presencié por primera vez un partido Costa Rica-Panamá, no me acuerdo de haber visto a un equipo tico tan modesto. Con razón en la conferencia de prensa, el colombiano Luis Suárez dijo sentirse contento con este punto de visitante, subrayando el buen desempeño que se tuvo en defensa.
Sí, en ese aspecto, las defensas de los dos seleccionados no dejaron margen para el error. Hoy muchos se preguntarán que Panamá no puso buenos centros, pero hay que destacar, que la defensa tica no dio libertades ni en el juego aéreo ni a ras de piso. Francisco Calvo y Oscar Duarte, principalmente, estuvieron certeros en los cortes por abajo y en los despejes por arriba. Ni hablar de Navas, que respondió con altura cuando fue exigido.
Con un solo delantero no se pudo marcar la diferencia. Blackburn siempre estuvo allí esperando en el área, pocas veces lo vimos desmarcándose, lo que le facilitó el trabajo a los centrales ticos, que hicieron un trabajo aceptable. Sin embargo tuvo dos ocasiones de gol en las que llegó con un defensa respirándole en la nuca. Nunca la tuvo fácil.
Hoy ya el partido es historia y como lo admitió Christiansen en la conferencia de prensa, como él muchos quedamos decepcionados por el resultado, porque por lo que se vio en el partido, Panamá tuvo para haber ganado el compromiso.
Lo importante fue que se sumó un punto, aunque no es lo mejor jugando de local, y más en un partido que no se presentó tan complicado como muchos pensábamos. Se dejaron escapar dos puntos.
Por lo que se vio en la cancha del seleccionado nacional, la defensa estuvo certera. Los centrales Fidel Escobar y Andrés Andrade le devolvieron la confianza a la última línea. Eric Davis, que lo había visto lento en la Copa Oro, respondió en defensa y ataque. Michael Murillo hizo lo suyo, pero todavía esperamos más de lo que conocemos de él. Del portero Manotas no podemos decir mucho, porque casi que no fue exigido, lo que es una muestra del dominio que tuvo Panamá sobre Costa Rica, en el partido de la primera jornada del octogonal de CONCACAF clasificatoria para el Mundial de Catar 2022.
En el medio campo, el Puma Rodríguez no estuvo al nivel de sus compañeros, aunque sea corredor y voluntarioso. Yoel Bárcenas y el Negrito Quintero siempre intentaron armar las llegadas ofensivas. En la contención Carrasquilla mantuvo su nivel y Godoy no solo se hizo sentir como el nuevo capitán, sino como el jugador que pone orden.
En este partido pocas críticas para Christiansen, que con sus cambios le cambió la cara al partido con un mejor segundo tiempo. César Yanis y Alfredo Stephens le dieron más movilidad al ataque.
A mi en lo personal me parece que Yanis se está ganando el cariño de la afición, siempre que entra busca el balón, quiere ser protagonista, no se arruga, lo vemos empujando, desequilibrando y, pese a su corta estura, es guapo en la cancha.
Hubo cinco jugadores que no fueron de la partida ante Costa Rica, entre ellos Cecilio Waterman, Oscar Linton, Ivey Romeesh, Carlos Harvey e Iván Anderson. Igual que para el partido del domingo en Jamaica, se viajará con 23 jugadores y cinco jugadores se quedarán en Panamá entrenando con parte de cuerpo técnico.
El jueves se sacó un punto y vimos a un equipo que quiere hacer bien las cosas, en lo personal me gustó la selección, que con sus virtudes y defectos, cumplieron con las expectativas. Contrario a la Copa Oro, hoy se cuenta con una buena defensa, pero en ataque faltan los goles.
El domingo contra Jamaica en Kingston, donde a Panamá le ha ido bien en las últimas eliminatorias, lo más seguro es que veremos cambios en el plantel para mantener frescos a los jugadores claves de cara al compromiso del miércoles 8 con México en el Rommel Fernández, donde se tendrá que jugar con lo mejor del equipo.
Esto apenas comienza. Faltan 13 partidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario