Desde hace algo más de 16 años, cuando el entrenador Javier Aguirre enfrentó a Panamá en un partido de fase de grupos de la Copa Oro, el fútbol panameño ha sufrido una importante transformación, como lo admitió ayer el propio técnico mexicano.
Al hoy entrenador de México se lo recuerda por la sancadilla que le dio al panameño Ricardo Patón Phillips, cuando éste iba a por un balón, originándose una gresca en la banca mexicana. Gary Stempel era el entrenador panameño. El partido finalizó 1-1.
Pero como dice Aguirre, no hay que mirar el pasado donde los mexicanos goleaban a su antojo a los panameños, sino que hay que centrarse en este presente que tiene a Panamá como rival de México en su segundo enfrentamiento de una final regional.
El primer duelo en una final fue en la Copa Oro del 2023 en Inglewood, California, cuando México la ganó con un gol de Santiago Giménez. Thomas Christiansen era el entrenador panameño.
 |
Thomas Christian dirigirá su partido número 71 con Panamá. |
Este domingo 23 de marzo, en el SoFi Stadium de Inglewood, California (8:30 pm hora panameña), será el partido número 27 en los enfrentamientos entre los dos equipos (uno fue suspendido por lluvia), en el que México suma 18 victorias en 26 partidos, con 6 empates, 2 derrotas, con 48 goles a favor y 15 en contra. Panamá lleva dos victorias, seis empates, 18 derrotas, 15 goles a favor y 48 en contra.
 |
Javier Aguirre, entrenador de México. |
En los últimos años, Panamá le ha tomado la medida a Estados Unidos, el otro coloso de la CONCACAF, al que vuelve a eliminar por tercer año seguido, como anfitrión, de un torneo internacional. En esta Liga de Naciones, los gringos quedaron aut por primera vez después de ganar las primeras tres ediciones.
Hoy, Panamá espera darle la estocada a México, al que derrotó dos hace 12 años en los tiempos del panameño Julio Dely Valdés, en un tramo de 15 días en la Copa Oro del 2013.
 |
Selección de Panamá actual |
LOS 26 ENFRENTAMIENTOS
Un pantallazo de los anteriores 26 enfrentamientos entre mexicanos y panameños con sus selecciones mayores en partidos oficiales y amistosos. Solo un juego fue suspendido por lluvia cuando se había jugado solo el primer tiempo.
PANAMÁ 2-2 MÉXICO
20 de febrero de 1938. IV Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrado en Panamá.
Por Panamá golearon Santiago Anderson, minuto 62 (penal) y Antonio Nevil, a los 65, según un escrito de Lasenri, en la Estrella de Panamá. Por México anotaron De La Fuente y Casarín.
PANAMÁ 2-4 MÉXICO
10 de abril de 1952. Primer Campeonato Panamericano, en Santiago de Chile.
Goles de Panamá, Carlos El negro Martínez, 63 minutos (penal) y Luis Carlos Rangel, 78 minutos.
Goles de los mexicanos, Septién, 18, 34 y 81(penal) y Molina, a los 19 minutos.
PANAMÁ 0-1 MÉXICO
16 de julio del 2000. Estadio Rommel Fernández. Eliminatoria para el mundial de Corea-Japón 2002.
Minuto 86, Miguel Zepeda le dio la victoria a los mexicanos sobre los panameños, que eran dirigidos por el uruguayo Miguel Mansilla. Manuel Lapuente estuvo en la dirección técnica de la visita.
MÉXICO 7-1 PANAMÁ
3 de septiembre de 2000. Estadio Azteca. Partido de vuelta para la eliminatoria del mundial del 2002. Los mexicanos no tuvieron piedad de los visitantes. Anotaron por los de casa: Víctor Ruíz (7 minutos, penal), Juan Manuel Abundis (35), Miguel Zepeda (43), Cuauhtémoc Blanco (49 p, 90), Rafael Márquez (53) y Ramón Ramírez (75).
Jorge Dely Valdés hizo el gol de la honra a los 48 minutos.
El entrenador chorrerano Ezequiel Fernández estuvo como reemplazo de Miguel Mansilla en la dirección técnica, en el que fue la última eliminatoria de René Mendieta con la selección. Solo fue convocado para ese partido por su conocimiento con lo de la altura en el Azteca.
PANAMÁ 1-1 MÉXICO
30 de marzo del 2005 en el Rommel Fernández. Partido por la eliminatoria para el Mundial de Alemania 2006.
Ramón Morales anotó por la visita y Luis Tejada empató de chilena a los 75, para el delirio de la fanaticada, en uno de los goles más recordados por Panamá en estas lides.
Cheché Hernández dirigió a Panamá y Ricardo Lavolpe a México.
MÉXICO 5-0 PANAMÁ
7 de septiembre del 2005. Estadio Azteca. Partido de vuelta por la eliminatoria para Alemania 2006.
Goles: Luis Pérez (31), Rafael Márquez (54), Jared Borgetti (59), José Fonseca (75) y Pavel Pardo (76) fueron los verdugos de Panamá.
MÉXICO 1-0 PANAMÁ
13 de junio del 2007. Partido de fase de grupos de la Copa Oro 2007. Houston, Texas.
Carlos Salcido anotó el único gol del partido a los 60 minutos.
Alexander Guimaraes dirigió a Panamá y Hugo Sánchez a México.
SUSPENDIDO POR LLUVIA
9 de septiembre de 2007. Amistoso en Puebla.
Solo se jugaron 45 minutos, porque una fuerte lluvia inundó la cancha del estadio Cuauhtémoc de Puebla que impidió que se jugara el segundo tiempo. El árbitro fue el estadounidense Arkadiusz Prus. México iba ganando con autogol de Felipe Baloy al minuto 33.
Hugo Sánchez dirigió a los mexicanos y Guimaraes a los panameños.
La FIFA lo tiene registrado como válido, por unos criterios que se manejan a lo interno de la rectora del fútbol, lo que llama a la diferencia de opiniones.
Indudablemente, al jugarse solo 45 minutos, el partido no tiene validez, al menos para este servidor. Solo queda como anécdota entre los enfrentamientos de estas dos selecciones.
MÉXICO 1-1 PANAMÁ
 |
Sancadilla de Aguirre al Patón Phillips, en la Copa Oro 2009. |
9 de julio del 2009. Partido de fase de grupos de la Copa Oro 2009. Houston, Texas.
Miguel Sabat abrió el marcador para los mexicanos a los 10 minutos y Blas Pérez empató a los 29.
Un recordado partido en el que el entrenador mexicano Javier Aguirre metió una zancadilla al patón Ricardo Phillips. Gary Stempel dirigió a Panamá.
PANAMÁ 0-0 MÉXICO
7 de junio del 2013. Estadio Rommel Fernández. Partido de eliminatoria para Brasil 2014.
Julio Dely Valdés estuvo al frente del equipo nacional, mientras que José Manuel de la Torres estuvo en la dirección de los mexicanos.
MÉXICO 1-2 PANAMÁ
 |
Selección que derrotó dos veces a México en una Copa Oro. |
7 de julio del 2013. Partido de fase de grupos de la Copa Oro 2013, estadio Rose Bowl, Pasadena.
Gabriel Torres hizo los dos goles, el primero de penal a los 7 minutos y el segundo a los 48, mientras que Marcó Fabián hizo el de los aztecas a los 45.
José de la Torres fue el técnico mexicano y Julio Dely Valdés el de los panameños.
PANAMÁ 2-1 MÉXICO
24 de julio del 2013. Partido de semifinal de la Copa Oro 2013. Texas.
Blas Pérez a los 13 minutos y Román Torres, a los 60, anotaron por Panamá. Luis Montes hizo el de México, a los 26.
Con este triunfo sobre México, en un espacio de 17 días, el equipo que dirigió el panameño Julio Dely Valdés clasificó a la final de la Copa Oro 2013.
 |
Selección actual de México |
MÉXICO 2-1 PANAMÁ
11 de octubre del 2013. Partido de vuelta de la eliminatoria para Brasil 2014. Estadio Azteca.
Oribe Peralta (40) y Raúl Jiménez (85) de chilena anotaron por los mexicanos. Luis Tejada había empatado transitoriamente al minuto 81.
Julio Dely era el técnico de Panamá y José de la Torre el de México.
MÉXICO 1-0 PANAMÁ
12 de octubre del 2014. Partido amistoso en Querétaro.
Erick Torres anotó el único gol del partido a los 89 minutos tras un despiste que tuvo el portero panameño Oscar Mc Farlane.
Miguel Herrera dirigió a los mexicanos y el colombiano Hernán Darío Gómez a los panameños.
MÉXICO 2-1 PANAMÁ
22 de julio del 2015. Semifinales de la Copa Oro 2015. Atlanta, Georgia.
Partido polémico que se extendió hasta los tiempos extras tras empatar a un gol en el tiempo reglamentario.
Román Torres abrió el marcador a los 57 minutos. Andrés Guardado marcó los dos siguientes de penal, al minuto 90, el primero, con lo que mandó el partido al alargue y a los 105, el segundo, tras un polémico penal que pitó el central Mark Geiger.
Con su victoria, México accede a la gran final.
Miguel Herrera y Hernán Darío Gómez estuvieron al frente de los dos seleccionados.
MÉXICO 1-0 PANAMÁ
13 de octubre del 2015. Partido amistoso en Toluca.
Carlos Vela anotó el único gol del juego a los 45 minutos.
MÉXICO 1-0 PANAMÁ
11 de octubre del 2016. Partido amistoso en Illionis, Estados Unidos.
Oriel Peralta decidió el compromiso con su anotación.
El entrenador colombiano Juan Carlos Osorio estuvo en la dirección mexicana.
PANAMÁ 0-0 MÉXICO
15 de noviembre del 2016. Partido de eliminatoria para Rusia 2018. Estadio Rommel Fernández.
Los dos seleccionados continuaron sin hacerse daño en el Rommel Fernández, en un compromiso de una eliminatoria mundialista.
El colombiano Juan Carlos Osorio estuvo al frente de México y Hernán Darío Gómez dirigió a Panamá.
MÉXICO 1-0 PANAMÁ
Primero de septiembre del 2017. Partido de vuelta de la eliminatoria mundialista para Rusia 2018. Estadio Azteca.
Hirving Lozano sentenció el partido al minuto 53.
MÉXICO 3-1 PANAMÁ
15 de octubre del 2019. Partido de la Liga de Naciones de la CONCACAF. Estadio Azteca.
Roberto Alvarado (28), José Juan Macías (75) y Rodolfo Pizarro (90) anotaron por los mexicanos. Carlos Salcedo hizo un autogol.
El argentino Gerardo Marino dirigió a los mexicanos y su compatriota Américo Gallego, estuvo al frente de los panameños.
PANAMÁ 0-3 MÉXICO
15 de noviembre de 2019. Partido de vuelta de la Liga de Naciones de la CONCACAF. Estadio Rommel Fernández.
Raúl Jiménez (8 y 85 de penal) y Edson Álvarez (70) anotaron los goles del seleccionado visitante.
MÉXICO 3-0 PANAMÁ
30 de junio del 2021. Partido amistoso en Tennessee, Estados Unidos.
Diego Lainez (21), César Montes (57) y Henry Martín (90) anotaron los goles mexicanos.
Por Panamá estuvo el entrenador Thomas Christiansen y Martino dirigió por el bando de los mexicanos.
PANAMÁ 1-1 MÉXICO
8 de septiembre del 2021. Partido de eliminatoria mundialista para Catar 2022. Estadio Rommel Fernández.
Rolando Blackburn abrió el marcador para los panameños al minuto 28 y Jesús Corona, empató a los 76.
Christiansen y Martino estuvieron en los bancos de las dos selecciones.
MÉXICO 1-0 PANAMÁ
2 de febrero del 2022. Partido de vuelta de la eliminatoria mundialista para Catar 2022. Estadio Azteca.
Raúl Jiménez, de penal, a los 80 minutos, acabó con las ilusiones del seleccionado panameño que había hecho un buen partido, pero sin contundencia a la hora de encarar la portería de los mexicanos.
MÉXICO 1-0 PANAMÁ
18 de junio del 2023. Partido por el tercer lugar en la Liga de Naciones de la CONCACAF, en Las Vegas
Jesús Gallardo anotó el único tanto del encuentro cuando se jugaban 4 minutos.
El argentino Diego Cocca estuvo en la dirección de los mariachis y Thomas Christiansen por los panameños.
MÉXICO 1-0 PANAMÁ
16 de julio del 2023. Final de la Copa Oro 2023, en Inglewood, California.
Santiago Giménez, recién ingresado al juego, anotó el gol de la victoria y del título sobre el minuto 88.
Era la tercera final de Panamá en este torneo, en el que el panameño Adalberto Carrasquilla se erigió como el jugador más valioso.
Jaime Lozano estuvo como entrenador de México, mientras que Thomas Christiansen fue el técnico de Panamá.
MÉXICO 3-0 PANAMÁ
21 de marzo del 2024. Partido de semifinales de la Liga de Naciones de la CONCACAF. Su último enfrentamiento.
Edson Álvarez, Julián Quiñonez y Orbelín Pineda anotaron los goles de los mexicanos que lo clasificaron para la gran final del torneo.
Jaime Lozano fue el entrenador de México y Thomas Christiansen el de Panamá.